

edicion 164 31/10/2022
Dimisión y Nuevo Primer Ministro Británico
MAS DE LA GUERRA
Durante la primera semana de octubre, la invasión de Rusia a Ucrania llega a los siete meses. Los hechos sobresalientes que se presentaron en estas fechas son, entre otros, los siguientes:
-
El anuncio de la suspensión del suministro de gas a Europa, por las fugas presentadas en los gasoductos,
-
Las amenazas de Putin a Occidente con la utilización de armas atómicas
-
La anexión de cuatro regiones ocupadas de Ucrania (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia) a Rusia.
UNA PLAGA ANTIGUA
La pandemia de la peste bubónica fue devastadora y a su paso dejó una marca genética en la humanidad tan sorprendente que aún continúa perjudicando nuestra salud después de casi 700 años. Aproximadamente la mitad de la población falleció cuando la peste negra devastó Europa a mediados del siglo XIII.
Por: Salvador Fraire Ramírez
Mi corazón está abierto. La herida sangra, no puede cerrar. Es difícil ver como en estos tiempos modernos, donde la tecnología nos pasó, donde tenemos acceso a diferentes medios de comunicación, donde día a día se cometen más actos raciales, más abusos a la comunidad inmigrante. Muchos trabajamos con papeles falsos, con identificaciones hechas.
Amenaza de IA a la Industria Musical
La Asociación de la Industria Discográfica de América o RIAA, realizó una advertencia acerca de nuevos modelos de IA con música de artistas. Lo preocupante para la RIAA es que se están realizando copias sin derechos y autorizadas, lo que conlleva que el contenido que estaría produciendo esta IA sería contenido pirateado, amenazando por ello a la industria musical y los derechos de autor al distribuir contenido falsificado.
La RIAA es quien se encarga de velar por los derechos de la industria musical en Estados Unidos, por lo cual recoge un listado de los principales mercados que “participan en la reproducción sin licencia, creación de obras derivadas, streaming y/o distribución/descarga u otra difusión no autorizada de grabaciones sonoras”.