top of page
MADSMAGAZINE.png

Los 3 mejores libros brasileros

Ya que estamos disfrutando de la Copa América, qué tal si les recomendamos a 3 escritores brasileros contemporáneos y sus libros para disfrutar de una entretenida lectura mientras comienzan los partidos.

La tristeza extraordinaria del leopardo de las nieves – Joca Reiners Terrón

El misterioso crimen de Nocturama está en todos los noticiarios.

A su alrededor giran las vidas del repartidor de un minisúper coreano, una enfermera especializada en pacientes terminales, un taxista aficionado a la música clásica, un mecanógrafo insomne que lidia con la enfermedad de su padre y una bióloga con ambiciones televisivas.

Y en el centro de esta trama cada vez más macabra, está la criatura.

Con botas de lluvia y un impermeable rojo, pasa los días en una casona del barrio del Bom Retiro sin salir nunca a la calle. Aunque parece una criatura, su edad es tan poco clara como sus intenciones.

La tristeza extraordinaria del leopardo de las nieves, de Joca Reiners Terron, trae a nuestros días una historia heredera del policiaco y la novela negra, pero también del gótico y el relato fantástico.

Esta hábil trama de suspenso y terror crea también un barrio que es casi un personaje en sí mismo, hecho de casonas embrujadas, sectas secretas y monstruos, en que la noche saca a la luz viejas historias que deberían seguir enterradas.


El Hermano Alemán – Chico Buarque

Mezclando la autobiografía y la pura ficción, Chico Buarque novela la investigación familiar del paradero de ese hermanastro.



Lo relata a través de Nino, el protagonista de esta historia, una especie de álter ego del cantante, un chaval brasileño que crece mientras la búsqueda tiñe su vida.

Una búsqueda que termina cuando alcanza la madurez. El hermano alemán empieza cuando Nino (hijo de Sergio de Hollander, célebre humanista y erudito) encuentra una carta procedente de Berlín dentro de uno de los múltiples libros que forran las paredes de su casa.

La remitente es Anne Ernst, y la carta, fechada el 21 de diciembre de 1931 y escrita en alemán, va dirigida a su padre.

En la carta, la tal Anne informa a Sergio de Hollander de que su hijo, también llamado Sergio, tiene un año y que va a casarse con Heinz Bogart, un pianista que está dispuesto a dar sus apellidos al niño.

Nino es un chaval más bien feúcho que vive entre libros, a la sombra de un hermano mayor, guapo y seductor.

Al que admira y envidia, y un padre erudito con el que es incapaz de comunicarse y que pasa los días leyendo y escribiendo artículos, mientras la madre cumple las funciones de ama de casa y secretaria.

En los años sesenta, Nino se ha convertido en un estudiante de filosofía en la Universidad de Letras que se esconde detrás de una pose pedante y distante.

Es en ese momento cuando decide tirar del hilo de la carta y seguir la pista del pianista Bogart.

Todos los perros son azules – Rodrigo de Souza Leão

El narrador está recluido en una institución para enfermos mentales.

Una explicación es que en un arranque de violencia empezó a destrozar sin motivo aparente la casa de su madre.

Otra –de la que él está convencido– es que desde pequeño se tragó un grillo, y posteriormente le implantaron un chip, que lo han hecho ser diferente, vivir como prisionero de su propia mente

Asaltado siempre por ideas y pensamientos que le resultan ajenos, y en cambio fascinantes para nosotros los lectores de su locura.

Su fiel perro azul de peluche es testigo de todo, al igual que sus amigos imaginarios Rimbaud y Baudelaire, con quienes dialoga y discute pese a estar plenamente consciente de que son una creación de su mente infatigable.

Su trayecto lo conduce a descifrar el lenguaje de todos los seres de la Tierra, por lo que crea una nueva lengua y un movimiento masivo llamados Todog, que al fin hará posible la comunicación entre todas las criaturas:

«Todog ministral calipsomburguer veneran do lupsier todog».

Lo de menos es si alguien más puede comprenderlo pues, como afirma el narrador, el Todog «Era una forma de amenizar nuestra culpa y nuestro dolor».

Esperamos que disfrutes de esta lectura de autores brasileros tanto como disfrutas de los partidos de la Copa América 2019.

#brasileros #contemporaneos #escritores

2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page