top of page
MADSMAGAZINE.png

A pedal… Historias del Tour de France

El Tour de Francia (oficialmente Le Tour de France), también conocido simplemente como el Tour, es una vuelta por etapas profesional de ciclismo en ruta disputada a lo largo de la geografía francesa.

Se celebra en julio y pertenece al calendario UCI WorldTour, máxima categoría de las carreras profesionales. Considerada la carrera más importante del mundo,1​ el Tour se disputó por primera vez en 1903.

Inicios

En 1903 cuando Henri Desgrange y Geo Lefevre, del periódico L’Auto, se reunieron a almorzar en una cervecería del Boulevard Montmartre llamada Zimmer y comentaron la posibilidad de dar la vuelta a Francia en bicicleta.

El 1 de julio de 1903 el primer Tour de Francia comenzó en Montgeron, cerca de París, donde tomaron la salida 60 ciclistas que cubrieron la etapa inaugural de 467 km hasta Lyon.

El recorrido constaba de seis etapas con un total de 2428 km. El francés Maurice Garin fue el vencedor del primer Tour de la historia, completando la prueba a una velocidad de 25 km/h. Recibió un premio de 6 075 francos.

Grandes Nombres

A partir de 1911 llega la supremacía de los belgas. Defraye, Heusghem, Lambot, Buysse Tiberghien y sobre todo Philippe Thys arrasan a los franceses.

Tras la II Guerra Mundial, el Tour de Francia se reanudó en 1947. Las primeras ediciones fueron conocidas como los años de la invasión italiana debido a las victorias rotundas de los italianos Bartali y Coppi.

Camisetas

Maillot amarillo (maillot jaune en francés) fue instaurado en 1919 y es el más importante de todos ya que identifica al líder de la clasificación general individual. Ningún equipo participante del Tour puede tener un maillot similar, o donde predomine el color amarillo. Maillot verde . El maillot verde se utilizó por primera vez en 1953 y es el que identifica al líder de la clasificación por puntos. Maillot de puntos rojos. Otorgado a partir de 1975, este maillot es el que distingue al líder de la clasificación de la montaña. Maillot blanco. Creado en 1975, el maillot blanco identifica al ciclista menor de 26 años mejor ubicado en la clasificación general. Clasificación de los Jóvenes.

Curiosidades

Desde 1905, las Etapas del Tour se recorren durante el dia, para detener el abuso y las trampas que ocurrían de noche.

Aún en sus primeros días, el Tour era tan prestigioso que los corredores hacían todo lo posible por ganar (hasta movidas ilegales).

Algunos fans «apasionados» derribaban de sus bicicletas a los corredores rivales, y en algunos casos llegaron a la violencia para garantizar que su favorito ganara.

Cuando la competencia termina, siguen las carreras Criterium en Holanda y Bélgica, donde los esperan miles de fans para otra ronda de recorridos.Por supuesto, la recompensa por asistir a este encore vale la pena, y las etapas son más relajadas

En la historia del Tour, hay 4 corredores que marcan la historia más que cualquier otro: Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Indurain.

Lance Armstrong tenía el mayor récord de victorias con 7, pero luego del fiasco con el doping perdió todos sus títulos y récords.

Más curiosidades históricas la próxima semana

#historia #tourdefrance

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page