Adalberto Oscar Ortiz (Beto Ortiz) nació el 12 de febrero de 1962. Beto Ortiz obtiene su motivación de la vida misma, ya que se fascina ante el comportamiento humano. La frase que, a su modo de ver, mejor le caracteriza es Hoy es siempre todavía, toda la vida es ahora. Esta frase señala la importancia del presente, y cómo Beto se ha centrado siempre en resolver los problemas en lugar de preocuparse ni por lo que pudo ser y no fue ni por lo que podrá ocurrir en un futuro incierto.

La importancia de los amigos en la vida de Beto y en su carrera
Durante su juventud, Beto empezó a trabajar escribiendo los guiones para un programa de radio, Luz de Luna, emitido por AM LU 32 Radio Olavarría, conducido por su amiga Patricia Vitali. Trabajar en la radio fue una oportunidad única en todos los sentidos. El programa de radio le permitía adquirir experiencia. No sólo eso, sino que además le daba las pautas que necesitaba para canalizar su deseo de toda la vida: ¡escribir! La radio le permitía a Beto llegar a los oyentes y observar las reacciones que la audiencia mostraba ante sus textos.
Otra persona muy importante en la vida de Beto Ortiz es Joaquín Alfonso. El le incitó a publicar su primer libro, “Los poemas de Luz de Luna”, en 1992, proporcionándole toda la ayuda que necesitaba para que pudiese dedicarse a escribir y financiando la publicación de la obra.
Un escritor y locutor comprometido
Beto Ortiz ha publicado cuatro libros de poemas de amor, titulados “Los poemas de Luz de Luna 1” (1992), “Los poemas de Luz de Luna 2” (1994), “Abrázame, no me dejes” (1994), “Corazón vertical” (2006). Próximamente publicará “Quiero amarte hoy, no mañana” con la editorial del Rincón del Lector.
Ha escrito también los guiones de varios programas de radio, emitidos tanto en AM como FM. Beto no encontró especiales problemas a la hora de autopublicar su obra ya que, como mencionamos anteriormente, contaba con la ayuda de amigos como Joaquín Alfonso que le ayudaron a costear el proceso.
Espera poder ayudar a otros escritores a hacer realidad sus sueños, por lo que ha donado parte de las ganancias obtenidas de la venta de sus libros a la institución Talleres Protegidos.
Sueña con convertirse en periodista en algún momento, lo que le permitiría seguir escribiendo al tiempo que viaja por el mundo para investigar y narrarnos las diferentes noticias.
Un estilo sin reglas
La cosa que, quizás, llame más la atención del estilo de Beto Ortiz a la hora de escribir los distintos poemas es la aparente ausencia de reglas. Podemos decir que Beto es un maestro de la prosa poética, donde lo importante es el contenido, el mensaje, y no tanto la estructura rígida de los poemas.
¡Sigue a Beto Ortiz en sus redes sociales de Facebook e Instagram!