top of page
MADSMAGAZINE.png

Aprende a preparar tu gel desinfectante

Aprende a preparar tu propio gel desinfectante. Esta semana queremos proponeros como podéis preparar fácilmente vuestros productos de limpieza e higiene caseros.

Uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos a consecuencia de la pandemia de COVID- 19 es la escasez de este tipo de materiales en los supermercados, ya que la gente acudió en masa a comprarlos al aparecer los primeros casos de COVID-19 en sus países.

Pero nosotros os ofrecemos la solución, enseñándoos como preparar fácilmente estos materiales esenciales para el cuidado de nuestra salud en la actual situación.


Gel desinfectante hidroalcohólico

El primer producto que os presentamos es el gel desinfectante hidroalcohólico. Este gel es un potente desinfectante siempre y cuando contenga un elevado contenido de alcohol.

Así, como mencionamos en un post anterior «Cómo protegenernos efectivamente del nuevo coronavirus» , la Organización Mundial de la Salud recomienda que el gel contenga al menos un 70% de alcohol para garantizar la eliminación de cualquier partícula de coronavirus SARS-CoV-2 que pueda haber en nuestro cuerpo.

Ingredientes

Para preparar el gel necesitaremos:

  1. 200 ml de alcohol. Aunque en principio se puede usar cualquier alcohol, en el caso de que queramos usar el gel hidroalcohólico para desinfectarnos el cuerpo es preferible usar etanol o isopropanol, ya que no son tóxicos y no se absorben tan fácilmente por la piel como otros tipos de alcoholes.

  2. 100 ml de gel de aloe vera o glicerina. Si el gel queda muy espeso para nuestro gusto podemos sustituir una pequeña fracción del aloe vera o la glicerina por agua para aumentar su fluidez.

  3. 8-10 gotas de un aceite esencial o de una mezcla a nuestra elección. Como en el caso anterior, debemos tener cuidado si queremos usar el gel sobre la piel y evitar aceites esenciales que pudieran ser tóxicos o irritantes para la piel.

  4. Nosotros te recomendamos que uses aceite esencial de te verde o limón para aumentar las propiedades antisépticas del gel, al tiempo que le proporcionamos un aroma cítrico agradable. Además, el aceite esencial de te verde es astringente, lo que resultará en una piel tersa y una fácil absorción del gel.

  5. Contenedor de plástico en el que conservar el gel hidroalcohólico.

  6. Bol de plástico y cuchara para mezclar los distintos ingredientes hasta formar una mezcla homogénea

  7. Embudo de plástico para trasvasar el gel una vez preparado del bol al contenedor.

Proceso de preparación

El proceso de preparación del gel incluye los siguientes pasos:

  1. Mezclar en el bol el alcohol con el gel de aloe vera o la glicerina hasta obtener una consistencia suave y homogénea.

  2. Añadir la mezcla de aceites esenciales con el que deseemos enriquecer el gel y mezclar lentamente hasta su completa incorporación en la matriz del gel.

  3. Una vez que hemos obtenido el gel con la consistencia y olor deseados, se trasvasa al contenedor de plástico, cuidando de guardarlo bien cerrado en un lugar protegido de la radiación solar para evitar la degradación de los aceites esenciales.

Precauciones

Una precaución que debemos tener en cuenta a la hora de preparar el gel es que el material empleado tanto en la preparación como en la conservación de nuestro gel debe ser de plástico.

Esto es especialmente importante considerando como los aceites esenciales pueden perderse o degradarse más fácilmente si conservamos el gel en otro tipo de contenedores como vidrio.

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page