top of page
MADSMAGAZINE.png

Armageddon, la NASA y la misión Dart

Armageddon es una película de ciencia-ficción y cine catástrofe que nos lleva a un desesperado intento por salvar la Tierra de una amenaza crítica. Un grupo de perforadores de plataformas petrolíferas son enviados por la NASA a un enorme asteroide que planea poner fin a la civilización humana. Pero es solo una película, ¿no?

Un grupo de perforadores de plataformas petrolíferas son enviados por la NASA a un enorme asteroide

Déjame contarte que en lo más exterior de nuestro sistema solar existe un gran número de objetos compuestos por elementos volátiles. Compuestos de carbono asociado con uno o más elementos como: hidrógeno, oxígeno, azufre, fósforo, silicio, nitrógeno o halógeno, y a falta de calor permanecen totalmente en estado de congelación. Nuestro sol siendo el objeto con mayor masa de nuestro sistema solar los atrae al interior de nuestro vecindario cósmico, es justamente durante esa atracción que se corre con el riesgo de que uno o más objetos puedan impactar con la tierra.


Para esto la NASA ha preparado una nueva misión llamada Dart con el objetivo de visitar un asteroide con el tamaño del monumento a Washington, y lo que se pretende hacer es desviar y cambiar la velocidad de estos objetos entrantes en al menos 1 cm/s, en una colaboración que agrupa a los grandes expertos del mundo para resolver la disyuntiva de qué se debe hacer en caso de que hubiera una amenaza entrante con un asteroide de esta categoría.

En la misión DART, la NASA intentará desplazar un pequeño asteroide de su trayectoria

Imagina una gran montaña en el cielo acompañada de otras rocas del tamaño de una gran pirámide balanceándose alrededor del asteroide, y aunque este satélite orbitando el asteroide podría ser diminuto es lo suficiente grande como para destruir un país completo. Lo que realmente vamos a descubrir es saber si se puede evitar que un asteroide como el que impactó a los dinosaurios puede detenerse, nosotros los humanos tenemos el beneficio del conocimiento y la ciencia y buscar un asteroide para comprobar el resultado en este momento es lo ideal ya que tenemos el trabajo de la investigación y las teorías que justo aquí ayudará a revolucionar la comprensión que tenemos sobre estos grandes objetos. De ser viable el uso de estas nuevas técnicas de defensa planetaria estaremos listos para una amenaza real.


Netflix y los astronautas

Sin duda alguna el espacio es un lugar que siempre está mirando hacia nosotros, y nosotros miramos hacia fuera soñando con observar los objetos exóticos que el cosmos tiene para ofrecernos.


No puedo dejar de soñar con documentales como el que se presenta en este viaje, esta nueva producción de Netflix cubrirá el momento épico cuando los 4 integrantes son seleccionados para la misión, el entrenamiento que debe someterse una misión como esta y algunas escenas íntimas previas al despegue donde podremos conocer los desafíos físicos, mentales y emocionales de los pilotos. El gran atractivo de este documental será una recapitulación que abarca desde el lanzamiento, el viaje y el regreso de los nuevos astronautas a la tierra. Esto será un poco sobre lo que nos espera en el próximo salto épico hacia adelante para los civiles en orbitar la tierra por su cuenta.

¿Te imaginas lo que sería disfrutar de un espectáculo así desde el cielo?

En una campaña de recaudación de fondos de millones de dólares para el hospital de investigación infantil St. Jude el equipo que conforma la tripulación constituida por Jared Isaacman (fundador de Shift4 Payments es el comandante y benefactor de la misión) Hayley Arceneaux (será la representante del hospital pediátrico St. Jude) Christopher Sembroski (un veterano de la fuerza aérea de los estados unidos) y Sian Proctor (es una profesora de geología estadounidense y comunicadora científica) estarán orbitando la tierra a 575 km, volando más lejos que los astronautas de la estación espacial internacional bordo de Inspiración 4, recorriendo la órbita de nuestro planeta con la maravillosa oportunidad de observar las bellísimas auroras boreales que son el resultado del choque de las altas partículas de nuestro "astro rey" el sol con nuestro "escudo protector" la magnetosfera. No solo es algo sorprendente y épico, sino que en muchos aspectos 4 personas representan los otros siete y medio millones de humanos que poblamos la tierra.


Pero déjame decirte que no solo la plataforma de Netflix ofrece contenido de este tipo, se ha sumado Disney+ con una serie titulada "Los elegidos de la gloria".

La increíble carrera por ser los primeros en el espacio

Esta serie nos lleva a 1959 con el auge de la carrera espacial, la lucha entre la unión soviética y la recién formada NASA. Desesperados por enviar al primer humano fuera de nuestro planeta la NASA crea un proyecto llamado "Mercury", donde reclutan y entrenan 7 astronautas con alto desempeño como pilotos del ejército.


En cuestión de tan sólo días de haber sido presentados al mundo, los Mercury Seven se convierten en unos héroes antes de salir de nuestro planeta. La serie también sigue a las familias y esposas de los astronautas, como Annie Glenn, quien lucha contra sus dificultades para hablar en público; Louise Shepard, quien impide que las transgresiones de Alan afecten a su hogar, o Trudy Cooper, una piloto consumada que debe sacrificarse para dar una imagen de familia feliz.

La NASA seleccionó a los 7 integrantes de la misión Mercury el 9 de abril de 1959

7 personas que entraron en la historia por diferentes razones, diferentes orígenes, diferentes deseos, diferentes esperanzas y diferentes complicaciones, pero un solo objetivo: poner la humanidad en el siguiente escalón.


¡Porque si ellos pueden, todos podemos!

23 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page