Al igual que los seres humanos, los cambios climáticos afectan a los animales, muchos mueren o sufren con la falta de comida, agua y abrigo luego de los desastres naturales, quedando expuestos a enfermedades y al abandono por parte de sus dueños. Pero, a diferencia nuestra, los animales no tienen voz.

¿Por qué los fenómenos meteorológicos son tan devastadores?
Los cambios climatológicos que se están produciendo a nivel mundial exacerban e incrementan el riesgo de fenómenos meteorológicos extremos como la gran nevada que ha afectado a España hace unos días como nos comentaron nuestros amigos de El diario de Gaia.
El aumento de la temperatura del aire y del agua provoca un aumento del nivel del mar, potentes tormentas, fuertes vientos, sequías e incendios más intensos y prolongados, e intensas precipitaciones que dan lugar a inundaciones. Las pruebas son sobrecogedoras y las consecuencias, arrolladoras:
El número de desastres relacionados con el clima se ha triplicado en los últimos 30 años y ha traído como consecuencias el obligar a personas a abandonar sus hogares y por ende a los animales domésticos y de cría.
Entre el 2006 y 2016, el aumento del nivel del mar a nivel global fue 2.5 veces más rápido que durante el siglo XX.

Más de 20 millones de personas al año se ven obligadas a abandonar El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) estima que, para el año 2030, adaptarse al cambio climático y hacer frente a los daños que supondrá costará a los países en desarrollo entre 140.000 a 300.000 dólares mensuales.
¿Cómo ayudar a sobrellevar las bajas y altas temperaturas a los animales callejeros?
Los perros y los gatos callejeros sufren con las bajas y altas temperaturas. El invierno es una época difícil para los perros y gatos en condición de calle (concepto que abarca a callejeros, vagabundos y comunitarios) por una razón obvia: el frío. En este sentido, González Chávez, académico de la Escuela de Medicina Veterinaria de Universidad Santo Tomás sede Viña del Mar, comenta: “Uno pensaría que son más resistentes al frío que los humanos porque el pelaje les permite aislarse de las temperaturas extremas, lo que no deja de ser cierto, pero igual sienten frío. Los perros son los más vulnerables a enfermedades en estos eventos”.

Organiza con tu comunidad el donar mantitas para aquellos animalitos de la calle y así poder con nuestra ayuda que puedan soportar el exceso de frio.
Improvisa un espacio que simule un refugio provisional, así dormirá calientito.
El verano se hace cuesta arriba también para los animalitos callejeros. En épocas de temperaturas muy altas haz una buena labor junto a tu comunidad, ayudando a perros y gatos a mitigar el calor. Ahora, vamos más allá y pensemos en estos perros y gatos que no tienen hogar. Seguramente has visto en tu comunidad a más de un perro o gato sin hogar, que vaga en busca de alimento y agua, tú puedes ayudarles.
Coloca agua fresca afuera de tu casa.
Si tu casa tiene un jardín en el exterior, riégalo de forma regular, ya que puede servir de refugio para estos pequeños sin hogar.
Puedes poner porciones individuales de croquetas afuera de tu casa.
Si en tu ciudad es temporada de lluvias y deseas proteger a los animales sin hogar, puedes colocar un techo improvisado en algún lugar del exterior de tu casa para que puedan resguardarse.
¡Listo! Con estos consejos puedes estar seguro o segura de que perritos y gatos estarán protegidos en nuestra comunidad.
Lo ideal sería adoptarle o en su defecto ubicarles en un refugio momentáneo para que puedan sobrevivir a la época de invierno, verano o algún cambio climático inesperado.
Si quieres estos son algunos de los refugios que brindan ayuda a estos pequeños animales callejeros. ¡Protégelos!
https://www.elcampitorefugio.org/refugio.php