top of page
MADSMAGAZINE.png

¿Cómo motivar a los niños a leer?

Hoy queremos descubrirle una serie de trucos que le permitirán motivar a los niños a leer. De todos es sabido que aprender a leer es una de los mayores retos de los niños.

Tanto es así que muchos niños experimentan este proceso como traumático, y por lo tanto algo que tratan de evitar en la mayor medida posible. Como adultos debemos motivar a nuestros niños a leer, ya que somos conscientes de la importancia que la lectura representa para el correcto desarrollo intelectual del niño.

Una de las mejores estrategias a la hora de motivar a que un niño de 5 o 6 años adquiera el hábito de la lectura regular es que el niño vea la lectura como un placer en lugar de un sacrificio. Aunque será difícil los primeros días, es necesario explicarle al niño que esa dificultad cambiará rápido por la emoción de descubrir un nuevo mundo lleno de fantasías.

También es preciso predicar con el ejemplo. Si los niños ven leer a los adultos, y disfrutar con ello, querrán leer a su vez. En este caso, la motivación a la lectura llegaría de la tendencia natural del niño a aprender como comportarse de observar y repetir los comportamientos de las personas a su alrededor.

Una clave para motivar a los más pequeños a leer será por lo tanto que nos vean leer frecuentemente.

Este proceso es aún más fácil si el niño y el adulto participan juntos de la lectura como cuando el padre le lee un cuento a los niños.

Cómo todo en esta vida, un proceso que nos represente un esfuerzo es tanto más fácil si entendemos que dicho proceso nos reportará algún beneficio. Aplicando este principio es posible motivar a los niños a leer si por ejemplo le enseñamos que la lectura de una receta nos permite entender cómo preparar su postre favorito.

Esta simple estrategia crea en el niño un lazo indeleble entre la lectura y su postre favorito, permitiéndole entender cómo la lectura es una herramienta esencial con la que podrá obtener aquello que tanto desea.

Pero, ante todo, debemos tener en cuenta los conocimientos y capacidades del niño, y crear una biblioteca acorde a dichas capacidades.

Para ello contamos con la ayuda de libros adaptados a cualquier edad.

Si bien en muchas ocasiones los libros infantiles llevan una indicación de cuál es el margen de edad recomendado para los libros, es posible recurrir a personas tales como los maestros o el bibliotecario. Sus recomendaciones pueden ser de gran ayuda a la hora de seleccionar los libros más adecuados para los niños en función de su edad.

Por último, no debemos caer en la tentación de presionar al niño para que lea, ya que esta presión solo contribuirá a crearle un mayor estrés y aumentar su miedo a la hora de sentarse a leer un buen libro. Por el contrario, debemos proveerle con estímulos positivos para que el niño asocie la lectura con algo placentero.

1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page