¿Sabías que Argentina es el cuarto país que posee más consumidores de cocaína en América? Tan solo lo superan Estados Unidos, Canadá y Uruguay. En estas últimas semanas se han convertido en noticia debido a que un grupo de consumidores de esta droga perdieron la vida por una sobredosis de opioides que presuntamente poseía esta cocaína tras haber sido adulterada. Casi todos eran hombres entre 30 y 40 años.

Estos hombres residían en lo que en Argentina se conoce como "villa miseria", los barrios pobres situados en las afueras de la ciudad de Buenos Aires. De los 24 fallecidos, la mitad de ellos lo hizo antes aún de llegar al hospital y dos de ellos murieron en la vía pública.
El fentanilo con el que supuestamente había sido adulterada la cocaína que consumieron es un opioide responsable de la muerte blanca. Es tan poderoso o más que la morfina y una mínima dosis es capaz de generar la potencia de una dosis normal de heroína.

Las hipótesis apuntan a que podríamos estar frente a una lucha interna entre cárteles de droga. En dicha lucha, los responsables habrían enviado la cocaína adulterada a sus repartidores, quienes corren con el riesgo de ser acusados de homicidio y que los priven de su libertad, dejando el mercado libre para la venta a ciertos “pesos pesados” del cártel opuesto en el país.
Así, Joaquín Aquino, alias el Paisa, fue aprehendido por las autoridades argentinas tras confirmar que parece ser el responsable de las muertes de las 24 personas. La Dirección Nacional de Migraciones ha explicado en una comunicación oficial que deberá regresar a su país, Paraguay, “cuando cese el interés de la Justicia sobre su persona”, explicó la Dirección Nacional de Migraciones en una comunicación oficial. Tarea que no será fácil de librar.
¿Realmente se necesita una sociedad atrapada en las drogas? ¿Es mejor dejar que estas personas mueran por su propia mano? ¿Se vuelven el control político y social peligros latentes cuando se descubren estas notas? ¿Estás de acuerdo con que estas personas que tienen cargos por atentar contra la vida sean tratados igual que quien roba un pan para comer? ¿Qué hace tu país para luchar contra este tema? ¡Déjanos tu respuesta en los comentarios!