top of page
MADSMAGAZINE.png

Cocentaina – Joya Medieval

Cocentaina se encuentra al norte de la provincia de Alicante, al lado Este del Parque Natural de la Serra de Mariola, del que ya nos han hablado nuestros amigos de Los Secretos de Gaia, cuenta con 12.000 habitantes y es la capital de la Comarca del Comtat.

El Castillo

Torre, Castillo, Medieval, Histórica, Fortificación

“El Castell” es el símbolo de Cocentaina, de estilo gótico-militar, fue construido a principios del siglo XIV.

Ubicada a 765 m de altitud sobre el nivel del mar y a 300 m sobre la villa, se sitúa en la cima de la ‘Penyeta Blanca’

El ‘Castell’ de Cocentaina es una torre de planta cuadrada de 13,60 metros de lado y 12,50 metros de altura desde el umbral de la puerta de acceso hasta la planta superior de las ménsulas que soportaban los matacanes volados.

Moros y Cristianos

Fiestas de Moros y Cristianos Cocentaina 2019

La de Moros y Cristianos es una fiesta de gran carácter histórico que se viene celebrando desde el siglo XVII, y que permite hacer una ruta espectacular por parte de la península ibérica.

Es la Comunidad Valenciana, en donde más se celebran esta festividad.

Durante el segundo fin de semana de agosto, Cocentaina rinde honores al patrón de la Vila desde el año 1600: San Hipólito.

Se celebra desde el año 1766 y rememora la reconquista de la comarca del Comtat de mano de los árabes.

Fiesta muy querida y enraizada en la Vila, se celebran diversos actos, donde destaca la ‘L´Entrà’, donde tropas moras y cristianas desfilan mostrando sus traje.

Otros actos singulares de esta fiesta son ‘l´Ambaixada de Maseros i Contrabandistes’, ‘l´Ambaixada del les Tomaques’ o la presentación de Armas.

Desfilan en la localidad varias comparsas, cuya aprobación y salida pasa primero por la Federación Junta de Moros y Cristianos, una comitiva que utiliza las leyes ‘festeras’.

Cómo llegar

Desde las ciudades de Alicante y Valencia, se puede llegar a Cocentaina con diferentes líneas de autobuses.

Cocentaina se conecta con Valencia a través de la línea regional de ferrocarril Valencia- Xàtiva- Alcoy.

En automóvil, por la autovía del Mediterráneo (A-7) y la carretera nacional N-340. La carretera CV-790, conecta al este con el resto de la comarca.

Cocentaina esta a 1 hora de Valencia y 45 minutos desde Alicante.

No lo dudes

Es uno de los destinos tradicionales y más interesantes de España, si eres un apasionado de la historia medieval y de las tradiciones mas arraigadas en la cultura valenciana.

No te lo pierdas,

La próxima semana un nuevo destino!

#alcoy #alicante #cocentaina #valencia

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page