
CONOCE TODOS LOS BENEFICIOS DE LA AVENA
La avena es rica en proteínas de alto valor biológico, grasas y un gran número de vitaminas y minerales. Es el cereal con mayor proporción de grasa vegetal, un 54 % de grasas no saturadas y un 46 % de ácido linoleico. También contiene hidratos de carbono de fácil absorción, además de calcio, zinc, cobre, fósforo, hierro, magnesio, potasio, sodio; vitaminas B1, B2, B3, B6 y E. Además, contiene una buena cantidad de fibras, que no son nutrientes, pero contribuyen al buen funcionamiento intestinal.
La crema de avena alivia los síntomas de la úlcera digestiva. También es útil en casos de gastritis, estreñimiento (en decocción de grano entero) o diarrea (en decocción de grano sin cáscara) y flatulencias.
Si riqueza en fibra y en proteínas vegetales permiten que su ingesta produzca saciedad y ayude a reducir la ingesta de alimentos en comidas ad libitum posteriores según concluyen científicos estadounidenses.
Estimula la actividad del páncreas y es una fuente de energía de asimilación lenta. Contribuye a estabilizar el azúcar en la sangre: tomarla en el desayuno, por ejemplo, ayuda a mantener este nivel más estable.
Propiedades de la avena
Al contener dos sustancias como son los lignanos y fitoestrógenos, ayudarán a disminuir el riesgo de padecer cánceres relacionados con las hormonas, como es el caso del cáncer de mama. Se aconseja consumir avena todos los días para reducir en más del 10 % la posibilidad de padecer este tipo de cáncer.
Por otro lado, su bajo índice glucémico con hidratos, proteínas y otros nutrientes de calidad convierten a la avena en un alimento ideal para deportistas que buscan energía a largo plazo y antioxidantes, así como vitaminas o minerales que favorecen el funcionamiento del sistema neuromuscular.
Gracias a las vitaminas del complejo B que contiene la avena, desarrolla, mantiene y equilibra el funcionamiento del sistema nervioso. En cuanto a los huesos, cuenta con una gran cantidad de calcio que ayuda a evitar la desmineralización de los huesos, y por tanto previene la osteoporosis.
La avena A mediados de 1980 fue reconocida como alimento saludable por sus efectos en la prevención de enfermedades cardiovasculares y, por lo tanto, se convirtió en un alimento popular para la nutrición humana. Asi que a comer avena!!!