top of page
MADSMAGAZINE.png

Cuando la Tierra ruge, ¡CORRE!

Cuando la tierra ruge… ¡CORRE! Mucho se ha hablado en las redes sociales en las últimas semanas con la entrada del volcán Cumbre Vieja en erupción en la isla de La Palma. Y es que una erupción volcánica es uno de los fenómenos naturales más impactantes porque vemos desatarse la fuerza de la naturaleza en todo su poder. Si a ti, como a tantos otros, te surgen dudas acerca de las erupciones volcánicas o la erupción te ha llamado la atención y te gustaría aprender más sobre el tema, ¡sigue leyendo! Encontrarás la respuesta a muchas de esas preguntas, incluidas algunas que, quizás, aún no te habías planteado.


Los volcanes

Un volcán es una estructura geológica peculiar por la que el magma del manto terrestre es capaz de salir a la superficie. Estos volcanes no son tan raros como muchas personas tienden a pensar, y existen volcanes, activos o no, en todos los países. Pero normalmente no somos conscientes de ellos hasta que la presión que alcanza el magma en el interior del volcán se hace insosteniblemente alta y éste entra en erupción.


¿Sabías que existen, por ejemplo, alrededor de 1400 volcanes activos en el mundo? ¿Y que varios de ellos pueden entrar en erupción a la vez? ¿O que varios de ellos, situados en todos los continentes, son lo suficientemente potentes como para causar una erupción de gran envergadura? De hecho, actualmente hay unos 30 volcanes en erupción en todo el mundo como puedes ver en el siguiente mapa de Volcano Discovery. Varios más, como los de Islandia, han dado signos de incrementar la actividad volcánica en los últimos registros, por lo que los expertos no descartan que entren en erupción en los próximos días o semanas.


Una de las cosas que más nos llama la atención cuando empezamos a leer sobre los volcanes es que ni siquiera parecemos ponernos de acuerdo cuando tratamos de definir la actividad de un volcán. Por un lado, la definición oficial establece que un volcán está activo cuando hay constancia de al menos una erupción en los últimos 10,000 años. Y, sin embargo, instituciones como el Instituto Geográfico Nacional de España clasifican varios volcanes del parque de Olot y La Garrotxa (Gerona) como activos, a pesar de que la última erupción registrada data de hace aproximadamente 13 mil años.


Pero son las islas pertenecientes a las Islas Canarias donde se han registrado todas las erupciones de los últimos años en España. Así tenemos, por ejemplo, las erupciones de los volcanes Chinyero (Tenerife, 1909), San Juan o Nambroque (La Palma, 1949), Teneguía (La Palma, 1971), Tagoro (El Hierro, 2011) y Cumbre Vieja (La Palma, 2021), solo por mencionar algunos ejemplos. ¡Con tantas erupciones y viendo lo devastadoras que son, parece increíble que la gente quiera vivir en las proximidades de un volcán! Pero sigue leyendo los artículos de ¿Qué volcanes marcaron la historia de la humanidad? y ¿Vivirías cerca de un volcán? y entenderás por qué lo hacen.

169 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page