top of page
MADSMAGAZINE.png

Cuba, hasta la victoria siempre.

Si estas pensando realizar un viaje a la isla de Cuba, sin tener que contratar servicios en ninguna agencia de viajes e ir por libre en este Post voy a ayudarte a encontrar las mejores opciones.

El verano pasado mi pareja y yo estuvimos dos semanas recorriendo la isla, y elegimos viajar por libre, así que vamos a contar nuestras experiencias.

Después de comprobar que con un paquete vacacional, el precio ascendía casi un 30% más decidimos comprar únicamente nuestros billetes de avión desde Madrid, además tuvimos suerte ya que encontramos una oferta con mucha antelación y por unos 550€ cada uno tuvimos billetes de ida y vuelta.

Organización

Después de leer guías y diferentes blogs que realmente me ayudaron muchísimo, ahora quiero aportar mi grano de arena y hacer lo mismo. 

Leí diferentes opciones y la mejor sin duda era la de alquilar un coche. Los coches allí son 100% auténticos coches cubanos, totalmente diferentes a los que estamos acostumbrados a utilizar en España. Coches antiguos perfectamente conservados con ese toque caribeño con colores vivos.

Visitamos con coche la mitad occidental de la isla debido a que las carreteras se encuentran en mejor estado. No olvides sintonizar la radio y disfrutar del autentico son cubano.

Capitolio de La Habana

Seguro médico

Para entrar a Cuba es imprescindible contratar un seguro médico y un visado.

Para contratar el seguro médico, tanto yo como mi pareja lo tenemos en Generali Seguros y desde el siguiente enlace podrás contratarlo. Seguro de viajes Generali

Moverse por Cuba.

Alquilar coches en cuba es un lujo para el nivel de vida de allí. Además hay una poca flota de coches. Por lo tanto lo más recomendable es alquilarlo a través de internet desde el origen. No arriesgues y no vayas sin tenerlo alquilado previamente. Porque puedes llevarte la sorpresa de no encontrar ninguno disponible y alterar tus planes.

Moneda

En Cuba hay dos monedas el CUC y el CUP. La primera es para turistas y la segunda para los autóctonos. Casi todo se paga en CUC aunque recomiendan llevar también algo de CUP. Porque algunas cosas se pagan con esta moneda.

Alojarse en Cuba

Desde la experiencia recomendamos alojarse en casas particulares. Estas permiten dormir en el centro de cada ciudad por alrededor de unos 28-30 CUCS lo que viene a ser unos 28€. Por habitación doble mientras que en un hotel como mínimo el precio es el doble.

Además a nosotros nos gusta relacionarnos con gente y los cubanos son realmente amables y serviciales.

Edificios y vehículos típicos cubanos

Puedes reservar las casas particulares desde España de modo seguro. Gracias a múltiples webs de reservas que puedes encontrar en Google.

Recomendamos únicamente reservar desde el lugar de origen una sola casa. El resto de días, los mismos Cubanos te ofrecerán teléfonos y nombres de otros ya que en Cuba, por referidos se llevan comisiones.

Rutas recomendadas.

En la Habana con tres días será suficiente y más si se dispone del coche de alquiler. Podrás pasear por el Malecón, tomar un mojito en la famosa «Bodeguita», la catedral el capitolio o la plaza de la revolución.

La ruta de las playas, será visitar el valle de Viñáles. Donde podrás visitar Pinar del río, cayo Jutias y paraiso y la Playa María la gorda siendo esta una de las mejores de la isla.

Luego viene la ruta de las zonas rurales y naturaleza. Recomendando Jagüey Grande, El parque Nacional Ciénaga de la Zapata y la Bahía de Cochinos.

Otras ciudades recomendadas:

  1. Cienfuegos

  2. Trinidad, (Tope de Collantes y Playa Ancón).

  3. Morón, Cayo Coco, Cayo Guillermo o Cayo Santa María.

  4. Santa Clara (Ciudad ligada a Ernesto Che Guevara).

  5. Varadero, para muchos el mejor lugar de todo Cuba.

Playa Varadero

Menudo viaje

Mi pareja y yo acabamos encantados de haber descubierto un nuevo país mas a nuestra lista. Tenemos pensado recorrer todo el mundo, pero las playas de cuba van a ser difíciles de superar además la gran ventaja del idioma. Aunque hablamos inglés correctamente y mi novia un poco de francés, nada como estar viajando y hablar con tu lengua materna.

Algo muy importante a destacar es la actitud de los cubanos, muy similar a la de los españoles, alegres y musicales.

El buen humor y la música al ritmo del son cubano fluye por cada rincón de la isla de norte a sur. Todo el día con la sonrisa en la cara y un clima paradisíaco, ayudará a que sea uno de los mejores destinos que hayas visitado jamás.

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page