top of page
MADSMAGAZINE.png

Día Internacional de los Derechos Humanos: La historia oficial

¡Bienvenidos nuevamente a su sitio web de lectura favorito! Hoy, volvemos en el tiempo hasta un 24 de marzo de 1986, cuando se cumplían 10 años del golpe cívico-militar en la bella Argentina. Se confirmó algo que nadie esperaba, era un sobre comunicando que la película de Luis Puenzo ganaba el Oscar en Hollywood, No puedo dejar de recordar que otro 24 de marzo, 10 años atrás sufrimos el último golpe militar en nuestro país comentó Luis Punzo en su entrega del premio.


La historia oficial es una de las películas más destacadas del cine contemporáneo y la primera de la cinematografía de América Latina en ganar el Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa otorgado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos. “A medida que la Junta Militar que gobierna Argentina se viene abajo, una profesora comienza a sospechar que sus peores temores sobre su esposo y su país son ciertos” es lo que podemos leer al entrar a Netflix, donde puedes disfrutar de este gran éxito y entrar en un contexto más amplio de este melodrama tan interesante.

Cada 10 de diciembre, se reúne la comunidad internacional para celebrar el Día de los Derechos Humanos. La efeméride conmemora la fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 1948.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos.


Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales. La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero y ha sido traducida a más de 500 idiomas. La DUDH es ampliamente reconocida por haber inspirado y allanado el camino para la adopción de más de setenta tratados de derechos humanos, que se aplican hoy en día de manera permanente a nivel mundial y regional (todos contienen referencias a ella en sus preámbulos).

Se recomienda ampliamente practicar este tipo de actividades, teniendo en cuenta que cada día se levanta más la voz. ¿Sabías que esta celebridad existía? ¿Estás a favor o en contra de este tipo de eventos? ¿Qué otra película puedes comparar con La historia oficial”? ¿Desde que parte del mundo estas acompañándonos?


¡Recuerda que este 10 de diciembre hay que alzar la voz a favor de los derechos humanos!

¡Feliz navidad y próspero año nuevo 2022!

28 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page