Hace 16 años, cada 20 de octubre se conmemora el Día Internacional del Chef, para rendir homenaje a todos los encargados de crear los platos más exquisitos del mundo. Actualmente se celebra en más de 100 países en miles de establecimientos por millones de profesionales de la industria de los alimentos y bebidas. Esta fecha fue propuesta por la Asociación Mundial Culinaria (WACS) con el fin de crear conciencia sobre la importancia que tiene el trabajo que realizan todos los días, utilizando una variedad importante de alimentos y sorprendiendo con los distintos sabores, colores y propuestas en sus platos
Ser chef es más que cocinar exquisitos platos
La palabra chef viene del francés y significa jefe de cocina. El chef no es solo la persona encargada de dirigir la cocina de un restaurante, también es el encargado de educar el paladar de sus ayudantes y enseñarles a elaborar platos magistrales con su toque personal.

Un chef no solo crea fabulosas recetas, sino que además, debe enseñar a la gente a comer y en los países deprimidos económicamente, debe ser lo bastante flexible para desarrollar en las personas la capacidad de inventar en la cocina y aventurarse a preparar ricos platos con ingredientes poco habituales. El verdadero trabajo de un cocinero es asegurarse de que las personas siempre cuenten con alternativas accesibles para su paladar.

¿Cómo celebrar el día internacional del chef?
En realidad tienes muchas opciones, puedes asistir a una clase de cocina, felicitar a un amigo o amiga chef por las redes sociales, visitar tu restaurante favorito o bajar una receta e intentar elaborarla en tu casa. En este caso te recomiendo las recetas de Chepina Peralta. ¡Son deliciosas, saludables y muy fáciles de preparar! Visita su página de Facebook adquiere su libro en Amazon.