Se trata de leche de vaca con un exceso de humedad evaporada y una vida útil prolongada.
La leche condensada es leche de vaca a la que se le ha extraído agua y agregado azúcar, lo que resulta en un producto espeso y de sabor dulce que puede conservarse durante varios años envasado sin refrigeración mientras no se haya abierto. Fue inventada en 1852 por Gail Borden.
La leche también se debe someter a un tratamiento térmico, con el fin de garantizar la estabilidad del alimento a temperatura ambiente, mientras el envase está cerrado. Es muy consumida sobretodo en postres.

Durante la Guerra Civil norteamericana la leche condensada comenzó a tener mayor difusión ya que fue de gran utilidad práctica para los soldados en el campo de batalla, convirtiéndose a partir de entonces en un gran éxito.
El gobierno federal de los Estados Unidos le pidió cantidades enormes como ración de campo durante la guerra y los soldados que volvían a casa actuaban como publicidad de boca a boca. A finales de la década de 1860 la leche representaba una importante industria.
Se considera que Eagle Brand es la marca de productos alimenticios más antigua que sigue existiendo hoy día. La leche condensada se conoció en Europa en 1866, gracias a las instalaciones de Cham en Suiza.
PARA LA SALUD
Contenido Nutricional
Hidratos de carbono.
Di-monosacáridos.
Ácidos grasos saturados.
Ácidos orgánicos.
Vitaminas del grupo B (B1, B2, B5, B6, B12).
Ácido ascórbico.
Vitamina PP.
Vitaminas A, E, D.
Vitamina H.
Minerales (Se, Co, F, Ca, Mg, Na, K, Cu, Zn, Mn, I, Fe).
Beneficios
Contiene 2 gramos de grasa y aproximadamente 60 calorías por cucharada.
Fácil digestibilidad.
Incluye aminoácidos en la leche condensada, junto con niveles notables de calcio, potasio, magnesio y vitamina A.
La leche condensada tiene un alto contenido de azúcar y proporciona además aproximadamente 1.5 gramos de proteína por cucharada
Tiene calcio, potasio, vitamina A, magnesio.
Aporta cantidades importantes de calcio y fósforo. Son absorbidos por los huesos y ayudándolos a fortalecerse y vigorizarse.
Posee proteínas de alto valor biológico y lípidos. Formados por ácidos grasos saturados y colesterol.
Después de ejercitarse consumir una pequeña porción de leche condensada proporciona una sensación de energía y vitalidad.
Ayuda a elevar las defensas y a fortalecer el sistema inmune.

¡CUIDADO!
La Leche en Polvo está contraindicado para personas con de hipertrigliceridemia, diabetes, debido a que provoca una elevación brusca de la glucemia.
Favorece la aparición y desarrollo de caries dental.
Es rica en grasa saturada y colesterol, su consumo se debe controlar en caso de patología cardiovascular o alteraciones de lípidos en sangre (hipercolesterolemia o hipertrigliceridemia)
¡Prepárala en Casa es facilísimo!
Solo precisas tres ingredientes: AGUA, media taza y LECHE en polvo Y AZUCAR. 1 taza de cada uno.
Licúa los ingredientes, cuidando poner primero el agua caliente y después añadir la leche en polvo y el azúcar.
Poner a temperatura media.
Remover constantemente para evitar que se pegue.
Esperar a que se enfríe para que alcance su espesor natural.
Disfrutar la mejor leche en polvo, que no tiene nada que envidiarle la que puedes comprar en el supermercado.
No te pierdas las mejores recetas con leche condensada en el blog de las Recetas de la Abuela, están de rechupete.
Cuéntanos si te gusta la Leche Condensada o prefieres otro tipo de dulces