top of page
MADSMAGAZINE.png

El Diego en TV a un año de su partida

¡Hola mundo!

Hoy, para ti querido lector que te encuentras navegando por las aguas del internet hemos preparado un tema sobre Diego Armando Maradona, aquel mítico 10 Argentino, que cautivó a millones de personas con su gran calidad para marcar la diferencia en el campo de fútbol soccer.


Diego o “El Pelusa” como era conocido desde su infancia, era un tipo como tu o yo, con un metro y 67 centímetros de altura que se hizo leyenda por la historia que escribió dentro y fuera del terreno de juego( algunas veces con mucha polémica). Lucía una cabellera despeinada y larga, fueron los motivos por lo que se le apodó con este sobrenombre.

Después de 365 días de que dejara un hueco enorme en sus familiares y amigos( que eran pocos los que se mantenían a su lado mientras se encontraba delicado de salud) aún se continua hablando de sus records que dificilmente podrán ser superados, y para eso te muestro solo uno de tantos que tiene. Pese a que los años pasan, las generaciones cambian y los más goleadores llegan a la Superliga de Argentina, nadie tiene más títulos de goleo que Maradona. El ‘Pelusa’ fue pentacampeón de goleo en la liga local en los años 1978. 1979 y 1980 en el campeonato Metropolitano y en 1979 y 1980 en el campeonato nacional.


Siempre agradeceré a mis padres por brindarme la oportunidad de tener el jersey de este y otros jugadores de talla mundial.


No solamente fue un jugador único, Diego siguió en el mundo del fútbol como Director Técnico al mando de Clubs deportivos de fútbol compartiendo su visión con los talentos más jóvenes,llegó a México donde fue campeón del mundo en 1986, pero esta vez estaba ahí para dirigir “El Club Social y Deportivo Dorados de Sinaloa conocido como Dorados de Sinaloa o simplemente Dorados”, el “Killer” de la liga Argentina, entregó dos subcampeonatos al club mexicano en su corta estancia de menos de un año, pero el crecimiento a nivel comercial del club fue de locura, tanto que Netflix convirtió a Dorados en el primer y único equipo hasta la fecha en formar parte de su plataforma para contar las experiencias de Maradona.


El día que falleció Diego Maradona, un 25 de noviembre del 2020 fue un día trágico para el Fútbol. Para todos nosotros, los amantes de este deporte y el público en general se crearon en diversos medios digitales que ofrecen la polémica vida, historia y superación del eterno 10 argentino.

Esta es una invitación que te hago para que no nos quedemos sin poder disfrutar de estas series de entretenimiento en plataformas como:

HBO Max con su serie titulada "Diego,el último adiós "

Star: con "Más allá de Diego",

Amazon: con "Maradona: Sueño Bendito"

Canal 9: con “Diego íntimo: sueño sagrado

DirecTV GO: con “Diego Maradona documental.


¡Todavía no las he visto todas!

Cuéntame... ¿Cuál es tu plataforma favorita? ¿Has podido ver todas las series? ¿Qué otro futbolista admiras? ¿Cómo fue para ti Diego?


¡Muchas gracias por acompañarnos en este breve recorrido y hasta la próxima!

24 visualizaciones0 comentarios
bottom of page