Un libro de Carlos Alberto Pérez Carazo que describe la vida de Leonardo da Vinci. Pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta, urbanista... Sin duda el mejor ejemplo del ideal humanista del Renacimiento. Pero Leonardo da Vinci es, quizás, uno de los personajes históricos con más misterios.
¿Era zurdo o diestro?, ¿heterosexual u homosexual?, ¿brujo?, ¿estafador?, ¿por qué viajó tanto, sin importarle quién ostentara el poder?, ¿por qué dormía tan poco?, ¿de dónde salía la imaginación de sus dibujos?, ¿por qué se conoce tan poco sobre sus cuadros?, ¿por qué utilizó la técnica del sfumato?, ¿cómo fue capaz de idear máquinas que en su época era imposible construir?, ¿por qué era capaz de realizar con éxito múltiples tareas y, en cambio, cometía faltas de ortografía al escribir?, ¿por qué un hombre al que alababan reyes y príncipes está enterrado en una simple capilla del centro de Francia, lejos de su Italia natal? ¡Miles de preguntas que responder!

Pietro, el viajero, no tendrá otra opción que proseguir con una tarea a la que no estaba predestinado. Sin embargo, durante sus días en el nuevo “tiempo” encontrará solución a múltiples misterios que la historia no ha sabido contestar sobre la vida del gran Leonardo Da Vinci.
En este libro de Carlos Alberto Pérez Carazo se escudriñan, con una mirada analítica, los acontecimientos en la vida de uno de los más grandes genios de la humanidad: Leonardo Da Vinci. A través de este relato, de una manera singular, se ve la obra del genio ante los ojos de Pietro, un personaje que aporta a la historia un análisis sobre la ilusión del misterio que se esculpe alrededor de la obra vida y muerte de Da Vinci.