top of page
MADSMAGAZINE.png

El festival hindú, Kumbh Mela, la mayor peregrinación del mundo

El pasado 14 de febrero se celebró, en la ciudad de Haridwar, un distrito de la India en el estado de Uttarakhand, el festival de la Jarra Sagrada (Kumbh Mela), en el que se reúnen la mayor cantidad de peregrinos del mundo. Se bañan en aguas de ríos sagrados, como lo es el Ganges, para lavarse sus pecados y librarse del ciclo continuo de reencarnaciones.

Este festival se celebra cuatro veces cada doce años, cambiando entre estas cuatro ciudades: Prayag (en las cercanías de Allahabad), Haridwar, Ujjain y Nashik. Acuden millones de personas: ascetas, santones, monjes (“sadhus”), aspirantes a la condición de penitentes (“kalpavasis”) y toda clase de peregrinos, sin importar el sexo, casta o credo religioso. Los principales depositarios de esta práctica cultural son miembros de monasterios (“ashrams”) y comunidades de monjes (“akhadas”), o personas que viven de limosnas.


Este festival es un evento espiritual con gran importancia en la vida de la India y ejerce una influencia magnética sobre los habitantes del país. Está vinculada a conocimientos astronómicos, astrológicos y espirituales, así como a ritos tradicionales y costumbres o prácticas socioculturales.

Cuenta la leyenda que, una vez, los dioses y los demonios obtuvieron una sustancia llamada amrita, el considerado como un néctar de la inmortalidad extraído del «batido del océano de leche». Pero los demonios eran demasiado codiciosos y decidieron robar el pote que contenía el elixir. Tras una pelea por parte de ambos bandos algunas gotas cayeron en la Tierra, más concretamente en cuatro lugares: Allahabad, Ujjain, Nasik y Haridwar, ciudad acariciada por el sagrado río Ganges, de ahí que antiguamente fuese conocida como Gangā Dwāra, o Puerta del Ganges.

Una celebración a la altura de Holi o Diwali durante la cual se realiza un despliegue sin precedentes en India a nivel seguridad y alojamiento, ya que se levantan diferentes carpas en un radio de 30 kilómetros cuadrados para albergar a todos aquellos fieles que llegan buscando su propia versión de la fe.


El Kumbh Mela 2021 de Haridwar comenzó el pasado 14 de enero de 2021 y se extenderá hasta el 21 de abril. Comienza con el primer chapuzón de los conocidos como shadus, hombres penitentes que se encargan de abrir paso al resto de peregrinos a través de las aguas. Este es el calendario si quieres viajar a Kumbh Mela 2021:

  • 14 de enero de 2021 (Makar Sankranti): Reverencia a la divinidad del dios del Sol.

  • 28 de enero de 2021 (Paush Purnima): Ceremonia durante la cual los fieles se zambullen en el río de forma masiva aprovechando la presencia de la luna llena.

  • 11 de febrero de 2021 (Mauni Amavasya): También conocido como el Día Sin Luna, esta jornada transcurre bajo un silencio ocupado por la meditación.

  • 16 de febrero de 2021 (Basant Panchami): Día dedicado a la diosa del conocimiento, la música y las artes, simbolizando la energía creativa en todas sus formas.

  • 27 de febrero de 2021 (Maghi Purnima): Aprovechando este día de luna llena, se realizan diferentes ceremonias acuáticas como la conocida Yajna.

  • 11 de marzo de 2021 (Maha Shivratri): Este día se rinde tributo al dios Shiva cantando mantras védicos.

  • 21 de abril de 2021 (Ram Navami): Al igual que el Paush Purnima, este día venera a la luna llena, en este caso la del mes de Chithirai.

¿Qué opinas acerca de este festival? ¿Te gustaría verlo algún día en directo?

Déjanos tu opinión en los comentarios

No te olvides de seguir leyéndonos

Nos vemos mañana con más contenido


10 visualizaciones0 comentarios
bottom of page