En 1983 los videojuegos no estaban pasando por su mejor momento. Tras una etapa gloriosa liderada por Atari, la industria comenzó a dar más importancia a la cantidad que a la calidad de los títulos que llegaban a los hogares. Pero llegó un salvador: la consola NES de Nintendo y Súper Mario Bros.
El encargo recayó en el joven Miyamoto, recién graduado de arte en la universidad. Le fascinaba el manga, dibujar y diseñar juguetes, ya que cuando era pequeño se dedicaba a realizar los suyos con madera y cuerda. De hecho, hacía representaciones con títeres caseros con los que inventaba reinos mágicos.
La idea inicial era adaptar una obra basada en Popeye, ya que poner una cara conocida en la máquina recreativa era sinónimo de éxito, pero Nintendo no pudo hacerse con los derechos y tuvo que crear su propio universo. Fue entonces cuando nació otra idea, también basada en parte en los personajes del héroe de las espinacas: Donkey Kong. Las mecánicas eran sencillas: un carpintero de color rojo y azul llamado Jumpman tenía que salvar a Pauline de las garras de un gigantesco gorila que era una clara alusión a King Kong. Finalmente llegaría el título que, por primera vez, nos daría a conocer el nombre y la profesión definitiva de aquel muñeco azul y rojo: Mario Bros. (1983), llamado así en referencia a un antiguo propietario de un almacén alquilado por Nintendo. "Era un juego ambientado en las alcantarillas con tuberías verdes de las que salían tortugas, por lo que tenía sentido que para este juego Mario fuera fontanero", dice Miyamoto en una entrevista concedida a la radio pública de EEUU, la NPR. Además, señala que siempre había querido que el personaje se identificase con trabajadores como carpinteros o fontaneros, para que "sea una especie de representante de todos".

Serie Mario
Entre 1989 y 1991, la compañía de animación Entertainment produciría tres series de dibujos animados basadas en los juegos. El Súper Mario Bros, Súper Show que se emitió por 65 episodios entre septiembre y diciembre de 1989. El programa incluyó segmentos de acción en vivo protagonizados por Mario y Luigi como plomeros en Brooklyn, y segmentos animados basados en Súper Mario Bros y Súper Mario Bros. 2 que muestran las aventuras de los hermanos en el reino de los hongos. Entre septiembre y diciembre de 1990, las aventuras de Súper Mario Bros. 3 se emitieron por 26 episodios, más directamente basados en el juego. Totalmente animado, el espectáculo presenta a Mario y Luigi defendiendo el Reino Champiñón del Rey Koopa y sus siete Koopalings. Finalmente, Super Mario World (Serie Animada) se emitió originalmente de septiembre a diciembre de 1991 en 13 episodios, y mostró las aventuras de Mario, Luigi y la Princesa Peach en Dinosaur Land, junto con el recién llegado Yoshi.
Mario bros, la película
Una adaptación cinematográfica de acción real de la serie titulada Súper Mario Bros se estrenó en los cines en mayo de 1993. Producida por Lightmotive y protagonizada por Bob Hoskins como Mario, John Leguizamo como Luigi, Samantha Mathis como Daisy y Dennis Hopper como el Rey Koopa. La película involucra a los hermanos descubriendo un universo paralelo donde vivieron y evolucionaron los dinosaurios, con el Rey Koopa buscando unir las dos dimensiones en una sola reuniendo un fragmento del meteorito con el resto. La película fue criticada duramente, informando que el 15% de los críticos le dio a la película una crítica positiva y siendo un fracaso financiero. Sin embargo, más tarde se volvería una película de culto.