La semana pasada nos trajo una agenda política muy apretada con el juicio contra el expresidente Donald John Trump celebrado en la Cámara Alta de los Estados Unidos. El objetivo del juicio era evaluar el papel que desempeñó Trump en incitar a los que atacaron el capitolio el pasado 6 de enero, como ya os contamos en un artículo anterior. En el acto, se acusaba a Donald Trump de incitar a la revuelta deliberadamente. Cosa que, como declaró el abogado de Donald Trump, es imposible probar considerando que el presidente jamás alentó la violencia, ni directa ni indirectamente.

Uno de los puntos más álgidos en el juicio fue la deliberación a puerta cerrada donde los Senadores evaluaban si aceptar o no el testimonio de la representante republicana Jamie Herrera Beutler, quien ayer corroboró la veracidad de una llamada en la que el expresidente le dijo al líder de los republicanos, Kevin McCarthy, que la gente que estaba asaltando el capitolio estaba aún más molesta que el por los resultados de las elecciones.
Tras haber rechazado citar a la mencionada Jamie Herrera Beutler, la sesión de hoy transcurrió según lo previsto. Pues, a pesar de que siete republicanos hayan votado a favor de declarar culpable a Trump, no ha sido suficiente para condenarle. En este sentido, los republicanos Richard Burr, Bill Cassidy, Susan Collins, Lisa Murkowski, Mitt Romney, Ben Sasse y Pat Toomey se han unido a los demócratas y a los dos independientes, Angus Kaine y Bernie Sanders, en declarar culpable a Trump por haber incitado a las masas a asaltar el capitolio. Así, con 57 votos en contra y tan solo 43 a favor, el expresidente Trump ha salido victorioso en su juicio ya que eran necesarios un mínimo de 67 votos en contra para declararle oficialmente culpable de los hechos acaecidos el pasado 6 de enero en el asalto al Capitolio.

No conforme con el resultado, el líder de los demócratas en el senado, el senador por Nueva York Chuck Schumer, instó a la población y a la historia a juzgar al expresidente Donald Trump como culpable, acusando al partido republicano de haber allanado el camino y establecido la base para que una mayor violencia tenga lugar en los Estados Unidos y donde ni tan siquiera el Senado y los más altos representantes de la democracia en el país, pudiesen estar tranquilos.
Por otro lado, el republicano Richard Burr hizo una declaración aclarando que, si bien inicialmente pensaba votar a favor de la inocencia de Trump considerando que el Senado no tenía la jurisdicción adecuada para juzgarle al no estar ya en la cámara, decidió votar por su culpabilidad ante la clara evidencia de que, si bien no la hubiese incitado directamente, sí que los que asaltaron el capitolio lo hicieron creyendo que lo hacían para y a favor de su “presidente”. Si bien no hayan sido suficientes esos siete republicanos para declarar culpable a Donald Trump, si parece dejar claro que hay una brecha en el partido, considerando que siete de sus miembros ha decidido juzgar tan duramente a su expresidente.