Se han encontrado un gran conjunto de perros callejeros con el pelo azul, podría deberse a que han ingerido sustancias de una planta química abandonada, tal como creen los científicos.

Fuente: cope.es
Esta fábrica cerró en 2015, y cuando fue abandonada los animales callejeros entraron a la misma, y ahí podrían haber ingerido estos compuestos que ha provocado que les salga el pelo azul. Según parece, la fábrica abandonada producía plexiglás y ácido cianhídrico, básicamente cianuro de hidrógeno disuelto en agua, un compuesto extremadamente venenoso. Otro compuesto culpable de este pelaje sería sulfato de cobre, un compuesto inorgánico de color azul brillante que se utiliza en distintos procesos industriales.
Los cachorros fueron vistos cerca de la planta de defensa Kristall, que supuestamente fabrica explosivos y municiones. Además de volverse azules, otros se volvieron rosas.
Una jauría de perros callejeros con pelaje verde brillante ha sido vista en Rusia en el último de una serie de avistamientos de caninos coloridos. Fueron encontrados en una unidad industrial abandonada en la ciudad de Podolsk, a unas 40 millas al sur de Moscú, informó Vice. Las autoridades dijeron que los perros probablemente obtuvieron su color inusual al rodar sobre pintura verde en un almacén abandonado.
Por lo demás, los animales estaban sanos, indicó la Sociedad Rusa para la Protección de los Animales a la agencia de noticias estatal RIA Novosti. Sergei Voskrensky, el ministroregional de Agricultura y Alimentación, señaló que estos perros son "muy amigables".

Fuente: 24-horas.mx
No está claro que los perros rosas hayan sido capturados por la autoridades y están siendo sometidos a pruebas. Según los informes, se vertieron casi 300.000 toneladas de residuos químicos en Dzerzhinsk durante y después de la Guerra Fría, y es una de las zonas más contaminadas del país.
Se descubrió también a una manada en otra parte de la ciudad, que se volvió azul. Las autoridades de la región, junto con un veterinario, han dicho a los vecinos que no es tóxico y que los animales no sufren quemaduras químicas como resultado. Alguno de estos perros han sido examinados por médicos, que les han hecho distintas analíticas, por el momento no hay que preocuparse por la salud de los animales. Sin embargo, a pesar de estas “garantías”, los animales se mantienen bajo estrecha observación durante 20 días.
“El tinte de su piel implica que han tenido contacto directo incluso ingestión de sustancias potencialmente tóxicas o dañinas”, señala Kelly O'Meara, vicepresidenta de animales de compañía de Humane Society International. “Esto podría resultar en un doloroso ardor o picazón en la piel o incluso sangrado interno y enfermedades que podrían conducir a la muerte”, añade.
No es la primera vez que se avistan perros callejeros azules, dado que en 2017 se vieron en Mumbai, y una investigación posterior confirmó que la alta contaminación de las fábricas del río Kasadi en el distrito Navi de la ciudad estaba haciendo que los perros tomaran ese tono azul.
Menos mal que no les ha costado la vida a los pobres animales. Esperemos que vuelvan a ser de su color natural y que no le queden heridas o quemaduras en la piel.
¿Os ha pillado por sorpresa esta noticia o ya habíais escuchado acerca de ella? ¿Qué pensáis que fue sin querer o que alguien lo hizo a propósito?
Dejarnos vuestra opinión en los comentarios. Os invitamos a que sigáis leyéndonos.
Nos vemos mañana con más noticias interesantes.