top of page
MADSMAGAZINE.png

El padre de la radio

El 14 de mayo de 1897, un ingeniero eléctrico y Premio Nobel italiano, realizó la primera transmisión de radio de la historia.


Marconi nació en Bolonia (Italia), el 25 de abril de 1874. Es hijo de Giuseppe Marconi, terrateniente y banquero, y de Annie Jameson, de origen irlandés, nieta del fundador de la famosa destilería de whisky, Jameson & Sons. En 1905 contrajo matrimonio con Beatrice O'Brien, hija del 14º barón Inchiquin, de quien se divorció en 1927. Falleció de un ataque cardíaco tras realizar una visita al papa Pío XI; se declaró en el país luto nacional.

Marconi fue educado con las clases particulares del físico Vicenzo Rosa hasta los 12 años, quien le inculcó el interés por la ciencia y especialmente sobre la física y la corriente eléctrica. A los 20 años, Marconi comenzó a asistir a las clases en la Universidad de Bolonia, donde estudió los primeros desarrollos matemáticos de James Clerk Maxwell. Tuvo la oportunidad de consultar un artículo escrito por Heinrich Rudolf Hertz, en el que divulgaba la propagación de las ondas electromagnéticas por el éter y los principios de su oscilador. Después de leerlo, Marconi dedujo que el oscilador de Hertz se podría utilizar para transmitir señales telegráficas inalámbricas, trabando amistad con el telegrafista Nello Marchetti, lo que le permitió conocer la telegrafía y el código Morse.

En 1894, en una finca, propiedad de su familia, Marconi, construyó un emisor basado en el modelo creado por Hertz y un receptor inspirado en el efecto descubierto por el ingeniero francés, Édouard Branly. Comprobó que era posible mejorar el alcance de las transmisiones utilizando antenas verticales. Consiguió una mayor sensibilidad del oscilador y del receptor inalámbrico así como un incremento de la potencia y mayor cobertura de distancia. Tras muchas pruebas, a lo largo de un año, logró que su transmisor llegara a una distancia de 2 km el 14 de mayo de 1897, superando cualquier obstáculo. ¡Visita nuestra sección de efemérides y descubre más datos curiosos de nuestra historia!

Con 23 años de edad alcanzó su objetivo. Realizó una demostración para el gobierno italiano, pero su 'Sistema de Telegrafía Inalámbrica' no despertó ningún interés. Se encaminó al país de su madre donde, en colaboración con su primo, el ingeniero Henry Jameson Davis, creó la Wireless Telegraph and Signal Company. Destinada a dar a conocer su invento, que patentó con el nº 7777 bajo el título de sintonía o telegrafía sintónica, y que acabaría perdiendo en beneficio de N. Tesla, O. Lodge y J. Stone.


Marconi, mostró su invento en Salisbury, a través del canal de Bristol y estableció la comunicación inalámbrica, que atravesó los 16 km del Canal de la Mancha en 1899. Más tarde los objetivos de la compañía derivarían hacia la explotación comercial de la radio, y en 1900 la compañía pasó a denominarse Marconi´s Wireless Telegraph Company.


Premios y reconocimientos

  • En 1909, fue galardonado con el premio Nobel de Física compartiéndolo ex aequo con Karl Ferdinand Braun en reconocimiento al trabajo de ambos en el desarrollo de la transmisión telegráfica sin hilos.

  • En 1914 fue elegido senador vitalicio en su país

  • En 1919 fue nombrado delegado plenipotenciario de Italia en las conversaciones de paz de París que pusieron fin a la primera guerra mundial.

  • Fue nombrado marqués en 1929, y un año más tarde presidente de la Real Academia de Italia.

10 visualizaciones0 comentarios
bottom of page