Jean Baptiste Denys es uno de los médicos que marcaron un antes y un después en la medicina. Fue el primero en hacer una transfusión de sangre... ¡el 15 de junio de 1667! Sigue leyendo y descubre su fascinante historia.

Biografía
Jean Baptiste Denys era el médico privado de Luis XIV. Nació en la década del 1630 en el seno de una familia humilde. Su padre trabajaba con bombas de agua. El amor de Denys por la medicina fue por su condición médica, era asmático.
Consiguió el título de médico en la Facultad de Medicina de Montpellier, con tan solo treinta años. En París, dio lecciones de anatomía, a estudiantes del Barrio Latino de la capital, fomentando el punto de vista del anatomista renacentista Andreas Vesalius. Las conferencias le daban poco dinero, pero no las dejó porque quería establecer relaciones importantes con la comunidad médica de París.
La primera transfusión de sangre
Los franceses e ingleses fueron los primeros que conocieron los secretos de la sangre y los primeros que realizaron una transfusión de sangre humana con éxito. Los ingleses comenzaron inyectando dosis de fluidos en las venas de los animales, con transfusiones de perro a perro. Algo parecido intentaron en la Academia Francesa de Ciencias, pero no tuvieron el éxito de los ingleses.
Denys, con la ayuda del cirujano Paul Emmerez, realizó una transfusión de sangre al oír los avances que estaban logrando los ingleses. Durante una de sus autopsias, compartió con sus alumnos lo que creía... ¡La transfusión funcionaba! Era una prueba real de la circulación de la sangre, que en cambio lo degradaba. Denys administró la primera transfusión el 15 de junio de 1667. Transfundió sangre de cordero a un niño de 15 años que tenía mucha fiebre que no cesaba. Después de la intervención de Denys, el niño se encontraba bien y aparentemente curado de su enfermedad.

El médico, realizó otra transfusión a un hombre joven, obteniendo buenos resultados. No obstante, el éxito de ambos casos seguramente se debía a la poca cantidad de sangre que en realidad se transfundió a estas personas ya que de haber sido superior seguramente habrían presentado problemas de rechazo.