top of page
MADSMAGAZINE.png

Encuentran muertos a 2 de los 4 norteamericanos secuestrados en México

La Fiscalía General de Justicia confirmó hace unos días que se habían encontrado los cadáveres de dos de los cuatro estadounidenses secuestrados de forma violenta en el norte de México. Los otros dos, supervivientes a la tragedia, se encuentran ya a salvo y de vuelta en los Estados Unidos.


En este sentido, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal, señaló el pasado martes 28 de febrero que "Ya fue plenamente confirmado por la Fiscalía [General de Justicia]. De los cuatro, hay dos de ellos fallecidos, una persona herida y la otra con vida” en un reportaje que tuvo lugar durante la conferencia diaria del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien añadió: "Lamentamos mucho que esto suceda en nuestro país y enviamos a los familiares de las víctimas, a sus amigos y al pueblo de EE.UU. y al gobierno, nuestras condolencias". Los ciudadanos estadounidenses identificados eran Latavia "Tay" McGee, Shaeed Woodard, Eric James Williams y Zindell Brown.



Posteriormente, Villareal informó en una conferencia de prensa que "fue detenido en flagrancia José 'N', de 24 años, originario de Valle Hermoso, Tamaulipas, que se encontraba en funciones de vigilancia de las víctimas".


De acuerdo a las declaraciones oficiales de Villareal, Latavia McGee resultó ilesa. Williams, por el contrario, sufrió "una lesión por herida de bala en una de sus piernas". Asimismo, el gobernador informó de que las fuerzas especiales encontraron a los secuestrados "en una casa de madera en el ejido El Tecolote, en el municipio de Matamoros", si bien los secuestradores los habían trasladado a diversos lugares para "crear confusión y evitar las labores de rescate".


Uno de los motivos para ir a México parece haber sido el hecho de que Latavia McGee quería someterse a una abdominoplastia que le permitiera eliminar parte de la grasa abdominal. A pesar de la oposición de su madre, Barbara Burgess, Latavia se habría dirigido junto con las restantes personas al país vecino, pues según declaró su madre a la cadena ABC News, allí estaría a salvo.


Las investigaciones apuntan a que los responsables del secuestro sean un cartel mexicano de la droga, que, probablemente, habría confundido a los ciudadanos estadounidenses secuestrados con traficantes de drogas haitianos según declaró un funcionario de EE.UU. a la cadena CNN.


La decisión de Latavia McGee de hacerse la cirugía estética en el país vecino no es un caso aislado. En este sentido, el gobierno estadounidense estima en cientos de miles de ciudadanos estadounidenses que cruzan la frontera con Mexico cada año para recibir servicios de atención médica y obtener los medicamentos recetados. La razón principal de dicho viaje es el coste de dichos procedimientos, notablemente inferior al coste equivalente en los Estados Unidos. Así, los ciudadanos estadounidenses emprenden un viaje que, si bien les permita abaratar el coste, si bien dicho viaje no está exento de riesgos pues el estado Tamaulipas se encuentra entre los seis estados de México a los que el Departamento de Estado de EE.UU. recomienda no viajar debido a su peligrosidad pues, al controlar los carteles de droga gran parte del territorio, tienen a menudo más poder que las fuerzas del orden locales.


Dicho crimen organizado incluye, según las declaraciones del Departamento de Estado, actos como tiroteos, asesinatos, robos a mano armada, robos de vehículos, secuestros, desapariciones forzadas, extorsiones y agresiones sexuales. Así, por ejemplo, los ataques a autobuses y automóviles provenientes del país del norte son frecuentes. En dichos ataques, los criminales toman prisioneros a los pasajeros y exigen el pago de rescates para su liberación, ante la impotencia de la policía local, quien tiene una capacidad limitada para responder de manera eficiente al elevado índice de criminalidad.

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page