
Enrique Delgadu, “La poesía no es inútil, es vital”, es una de sus emblemáticas frases, escritor y poeta colombiano, quien nos impregna con la calidez inigualable de su poesía, nacido en Colombia, economista y profesor de profesión, comparte su vida con una mujer estupenda, profesora de Yoga, quien es su confidente, consejera y fuente de inspiración, otra gran fuente de inspiración para Delgadu es su hija, una dulce y tierna brisa para su alma, mente y espíritu.
Sus inicios
Para él, la poesía se encuentra en sus genes maternos, practicando de primera vez con ejercicios literarios en compañía de los libros que resguardaba su padre en la biblioteca familiar, su padre, también colombiano, fue alcalde de su pueblo Chia Cundinamarca, Enrique lo define como el más honesto que ha tenido su pueblo.
Enrique Delgadu comenzó a escribir alrededor de los 14 años, se ha definido a sí mismo como: «Siempre poeta, hijo de las tradiciones que no se han entendido, eslabón perdido en linaje agonizante».
Sus obras y participaciones en festivales
Durante joven, por el año 1997, decidió crear, en conjunto con otros jóvenes de su localidad, un grupo llamado “La Sociedad de Poetas de la Luna”, fue entonces que comenzó su gusto incansable por los recitales y sembró en sí mismo la inquietud por publicar su obra, de ahí nacieron dos compendios:
“Las Nueve Fases de la Luna” “Poetas de Chía”
Las cuales fueron publicadas por la Casa de Cultura de Chía a finales de los 90´s. En el año 1998 participó en el “Festival de Cuenteros Universitarios Empalabrarte”.
El mundo virtual de Enrique Delgadu

Por el año 2001 publicó su primer libro “Ensimismado”, publicado por la editorial SUE y en 2019 “La Verónica” por la Editorial Hoja Negra, poco tiempo después comenzó un trayecto sin retorno por el mundo virtual, escribiendo cada uno de sus poemas en su blog.
Enrique Delgadu es inclasificable, debido a que contiene una serie de particularidades que lo hacen único como poeta y escritor, por lo cual ha hecho del laberinto una forma especial de confluir en su poesía, él describe esto como: Laberintismo, lo cual define que ha ocupado la poesía para reencontrarse a si mismo.
Su estilo poético lo refiere como:
“Labentirismo: escribir poemas con figuras, imágenes y giros que hagan del poema un verdadero laberinto, invitando al lector a que se pierda, se encuentre, viva, viaje y sea a lo largo del poema”. -Enrique Delgadu-
¿Por qué le decimos nuestro poeta?

FlashBack por Radio MADS Online
Nuestro Delgadu, como en algunas ocasiones lo hemos nombrado, cuenta con la participación activa en el programa de radio FlashBack, que habla acerca de poesía, cultura general y cine. El programa se emite cada martes a las 4:30 pm, horario Colombia, por Radio MADS Online.
Una de las características de su poesía es el identificar sus emociones mediante palabras llenas sensibilidad en formas, en su mayoría oscuras que dan a luz un sinfín de encuentros.
En el hermoso país de Colombia hay mucho talento y para muestra, no un botón, sino un gran poeta como lo es Enrique Delgadu, un alma vieja con palabras adecuadas al tiempo.
“¿Eres amante de la poesía? Te invito a adentrarte en este apasionante mundo donde las letras te sumergen en un laberinto de emociones”. -Enrique Delgadu-