En medio del conflicto Rusia - Ucrania que ya casi cumple un año, especialistas rusos desarrollan tecnología con impresión 3D que permite restaurar extremidades en dos semanas, pues las sanciones impuestas por Occidente a Rusia impulsó el desarrollo de esta tecnología como urgencia de los médicos de ese país por salvar las vidas de los combatientes rusos.
Evgueni Kukushko, jefe de la sección de reconstrucción y rehabilitación médica del hospital militar Burdenko en Moscú dijo, "A los pacientes con estos problemas, antes los tratábamos durante años, necesitaban uno, dos o tres años para recuperarse, ahora se necesita como máximo seis meses".

Según explica Leonid Brizhán, subjefe de traumatología de las Fuerzas Armadas de Rusia y vicedirector de esta institución, el implante, que se realiza con impresión 3D, se instala en el área afectada y después se rellena con elementos de tejido óseo cultivados especialmente con células madre de la misma persona que resultó herida. También se utiliza la adición de tejido muscular y fragmentos del cuerpo de las personas intervenidas. Además, el proceso de la creación de los modelos 3D y la fabricación del implante se inicia cuando los cirujanos están seguros y tienen estudios que arrojan resultados estables al 100%. El tiempo total de este proceso no dura más de 14 días.
Recordemos que la ciencia ya ha escalado gigantes pasos en este campo. Por ejemplo, en 2021 médicos en Israel reconstruyeron en 3D la tráquea de un niño de 7 años que padecía sarcoma de Ewing (un cáncer de huesos y tejidos blandos) antes de operarlo.
Por el momento, los especialistas del hospital, tal como agregó Brizhán, también tienen como objetivo mejorar esta metodología mediante el uso de implantes biodegradables, ya que, con el transcurso del tiempo, se disuelven y no requieren ser retirados después, convirtiéndose en la clave para formar estos nuevos tejidos.