Hoy día vemos como algo normal, tener una cama en la cual dormir por eso no le damos la importancia que debería, aunque no solo la usamos para dormir hay más actividades que llevamos a cabo aquí, tanto solos como en compañía.
Evolución de la cama a lo largo de la historia
Ya en la prehistoria, en el año 3.600 a.C. las personas comenzaron a fabricarse sus colchones, llenaban de agua las pieles de cabra. Después, en vez de llenar de agua los colchones los llenaban de lana porque descubrieron que daba mucho más calor. Pero desgraciadamente no les servían para muchos usos ya que habitaban en ellos innumerables insectos.

Más tarde, se descubrieron nuevos materiales y técnicas, que han ido mejorando este mueble. En Egipto existían tres tipos de camas: para dormir, para comer y para velar difuntos. Este, era considerado el mueble más importante de la casa y no todos tenían el privilegio de tenerlo, solo los más ricos, los de mayor estatus social. La cama de esta civilización era tan alta que era necesaria una escalera, de ellos fue la idea de elevar el colchón del suelo. Lo más interesante es el reposacabezas, algo imprescindible en las camas egipcias. En ese entonces, sobre la almohada solo dormían de lado y su altura era proporcional a la altura del hombro.
En la actualidad pensamos lo mismo: ¿Qué es una cama sin un cojín o almohada donde apoyar la cabeza? Yo aparte de para eso también le doy otros usos: es una amiga más a la que puedes contarle tus problemas, seguramente os suena la frase: “Lo consulto con la almohada”.
Posteriormente, los griegos dejaron a un lado la belleza para dársela a la comodidad, fabricaron útiles para el descanso con madera, piedra o mármol. En el siglo XIX aparecieron los colchones con muelles.
Origen del colchón viscoelástico
El material visco elástico se lo debemos a la NASA, ellos fueron los que inventaron este material y su principal objetivo era la comodidad de los astronautas, para evitar el roce que le causaba el traje espacial, teniendo en cuenta que al no haber gravedad, deben moverse el doble. Al darse cuenta de lo cómodo que era, lo utilizaron en más productos de la vida cotidiana.

En los años 50 vimos por primera vez en algunos países de occidente, el primer colchón viscoelástico. Gracias a su comodidad, la calidad del sueño mejoró bastante, lo que fue un avance también en la salud. Posteriormente, en los años 90, pudimos conocer una nueva característica, los colchones con espuma visco elástica, con la capacidad de adaptarse al cuerpo de cada uno.
¿Cómo elegir un buen colchón?
No es fácil elegir un colchón que cumpla con nuestras expectativas. En el mercado hay una gran variedad de marcas y modelos con tecnologías muy diferentes, porque no todos tenemos los mismos gustos a la hora de dormir ¿Conoces alguna marca que sea económica y sus productos sean mismo tiempo de calidad? Encontrarás los mejores colchones en la página de Dreams Center Colchones y Complementos ¡Son expertos en cumplir sueños!