CONSEJOS PARA CUIDAR TU SALUD
En la actualidad hacemos uso a diario de Smartphones y Tablets que prácticamente son parte de nuestra vida cotidiana y sin los cuales nos veríamos en aprietos.
En promedio pasamos cinco meses al año conectados a Internet a través de nuestros dispositivos, es casi toda una estación.
Tal conducta está llevándonos a padecer una serie de síndromes, que de no prestar atención, terminarán atentando contra nuestra salud.

Como resultado hemos modificado nuestras horas de sueño y descuidado amigos, estudio, familias, parejas por estar pendientes de lo que sucede en las redes.
Además también llegamos al extremo de enojarnos y tener episodios de ira cuando la conexión es lenta y claro, que conectarnos sea lo primero y lo último que hacemos en el día y dejar el celular al lado de la cama o bajo la almohada.
La constante conexión está causando numerosos problemas de salud físicos y psicológicos como:
tumores cerebrales
contracturas en el cuello
desordenes del sueño
problemas mentales
sobrepeso
adicción
afectaciones en los ojos
síndrome de túnel carpiano

RECOMENDACIONES PARA SUPERAR LA ADICCIÓN AL CELULAR
Planea tiempos sin tener el teléfono en la mano. Guardarlo si estas en una junta, en un curso o si tenemos que estar poniendo atención en vez de distraernos con la pantalla.
Elimina las aplicaciones que te exigen estar conectado y los juegos que te obligan a estar interactuando permanente.
Dejar de usar el teléfono cuando vas manejando un auto, una bicicleta o cuando vas caminando en la calle.
Aléjate del teléfono a las horas de comer.
Prefiere hablar directamente con las personas en vez de hacerlo a través del aparato.