top of page
MADSMAGAZINE.png

Gana en calidad de vida comiendo sano con el método Sous Vide

Un estudio elaborado y recogido por el Bloomberg Healthiest Country Index ha determinado que, a fecha de 2019, España es el país más sano de todo el mundo, por encima de naciones como Italia, Islandia, Japón, Suiza, Suecia o Australia. La organización que ha elaborado este análisis esgrime numerosos argumentos a favor de la calidad de vida del español medio, pero el principal motivo que lleva a la buena salud de la población no es otro más que la alimentación.

La dieta mediterránea es una de las mejores armas de la gastronomía nacional a la hora de construir una buena salud para la población. Si bien es cierto que puede presumir de recetas que son altamente saludables, así como de alimentos frescos e ingredientes de lo más variado, también hay que tener en cuenta que algunas de sus propuestas pueden mejorarse. Y es que existen otros métodos culinarios que han ido apareciendo en los últimos años que son bastante buenos para la salud, como el Sous Vide.

¿Quieres mejorar tus hábitos alimenticios? Entonces come sano gracias a las recetas sous vide. Este método tan particular es de origen francés y, como su propio nombre indica, consiste en recurrir a la técnica del vacío para conservar nutrientes y mantener la calidad del alimento durante un mayor tiempo, a la vez que disfrutar del máximo sabor y una textura perfecta.


¿Qué es el método Sous Vide?

El método de cocina Sous Vide consiste en cocinar al vacío. A través de este, se sellan los alimentos en unas bolsas de plástico cerradas herméticamente y, si es posible, al vacío, mezclando todos los ingredientes necesarios en el mismo recipiente para que se mantengan todas sus propiedades a la vez que se mezclan los sabores.

Se puede usar con carne, con verduras y con pescado si se desea, y siempre consigue unos resultados bastante mejores que los métodos de cocina tradicionales, ya que también sirve para conservar si se almacena en el frigorífico o incluso en el congelador. De esta forma, gana no solo como técnica culinaria saludable, sino que también ayuda a potenciar sabores y a conseguir un mayor ciclo de vida para los alimentos al poder reservarse sin alterar ni un ápice de sus cualidades.

¿Cómo se cocina?

A la hora de cocinar, lo que debe hacerse es coger dicha bolsa e introducirla en un cocedor sous vide durante un tiempo prudencial para hacer que todo coja una temperatura más elevada, de entre 60ºC y 70ºC. Aunque es algo que puede hacerse con varios electrodomésticos, lo más aconsejable es usar uno de estos cocedores, ya que garantizan un control total de la temperatura del agua, así como del tiempo a cocer.

Hecho esto, el resto es vaciar el contenido sobre una sartén, olla o bandeja de horno para terminar de cocinar el conjunto y, finalmente, retirar para emplatar y empezar a disfrutar del plato. El método es bastante simple y, aunque requiere cierto tiempo de preparación previa, ofrece unos resultados más que positivos para la salud del comensal.

¿Qué necesitas?

Lo que necesitas para poder emplear el método Sous Vide a la hora de cocinar es una bolsa que permita almacenar al vacío en su interior. Existen algunas que tienen cierres herméticos, que son suficientes, pero lo más aconsejable es buscar alguna que tenga una ranura para extraer todo el aire de su interior y proceder con un sellado total para evitar que entre ni una sola partícula del exterior.

Además de eso, y aunque se pueden usar otros instrumentos, también es buena idea contar con un cocedor Sous Vide por los motivos que hemos contado antes. Estos aparatos, que pueden tener diferentes capacidades para albergar más o menos alimentos, son idóneos para esta técnica de cocina, ya que solo tienes que establecer la temperatura que quieres y el tiempo de preparación. El resto es esperar a que el agua se caliente en su interior, introducir el recipiente hermético con los alimentos e ingredientes y esperar.

Esto es lo único diferente a lo habitual que vas a necesitar a la hora de seguir la cocina Sous Vide. El resto ya pasa por el menaje de cocina y los electrodomésticos habituales para terminar de cocinar el plato y poder disfrutar de él.


¿Es fácil?

Lo cierto es que la técnica Sous Vide es bastante sencilla, de hecho se pueden llevar a cabo muchas recetas con ella. La única diferencia con respecto a los métodos habituales es que tiene una fase de preparación previa que se toma su tiempo, al tener que envasar los ingredientes combinados al vacío para, después, pasarlo por la máquina de cocer.

Por lo demás, es tan simple como hacer un plato siguiendo la cocina más tradicional. Solo añade una capa previa de preparación para que después el sabor sea mejor y las propiedades de los alimentos sean también las mejores. No es nada difícil, pero sí requiere algo más de tiempo a la hora de preparar el plato, como también contar con bolsas y el aparato en cuestión para conseguir la máxima calidad.


#cocinaalvapor #cocinasana

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page