top of page
MADSMAGAZINE.png

Granada, Ciudad Majestuosa

El hecho de ser la última ciudad reconquistada por los Reyes Católicos en 1492 dota a Granada de un inconfundible aroma árabe. Su gastronomía, artesanía y urbanismo se ven determinados por su glorioso pasado histórico.

Granada constituye un núcleo receptor de turismo, debido a sus monumentos y a la cercanía de la estación de esquí de Sierra Nevada, así como a la zona histórica conocida como La Alpujarra y también a la parte de la costa granadina conocida como Costa Tropical.

Atractivos Turísticos

De entre sus construcciones históricas, la Alhambra es una de los monumentos más importantes del país, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.

Junto al jardín del Generalife y el Albaicín. Su catedral está considerada como la primera iglesia renacentista de España.

Anexa a la catedral se encuentra la Capilla Real, que alberga las sepulturas de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, así como de la reina Juana I de Castilla «la Loca» y el rey Felipe I de Castilla, «el Hermoso».

La Alhambra

Arquitectura, De Columna, Palacio, Alhambra, Granada

Durante las visitas guiadas, se conocerá el recinto completo del complejo palaciego, o sea, los palacios Nazaríes, la Alcazaba y el Generalife.

Estas visitas tienen una duración aproximada de algo más de tres horas, y al reservar y pagar sus servicios, la empresa se encarga de conseguir tus entradas, cuyo importe ya se incluye en su tarifa.

El conjunto de la Alhambra, la ciudadela árabe más espectacular del mundo y símbolo de Granada, se compone de distintas zonas a visitar:

Alcazaba, Granada, Andalucia, Fuente De Los Leones

Alcazaba. Fuente de los Leones.

  1. La Alcazaba, núcleo de la fortaleza dedicada a la vigilancia

  2. El palacio de Carlos V, de construcción cristiana que también alberga el museo de Bellas Artes

  3. El Generalife, lugar de descanso y jardines

  4. Los Palacios Nazaríes, corazón de la Alhambra y sede de los sultanes.

La Alhambra se levanta sobre la colina de la Sabika, uno de los puntos más elevados de la ciudad de Granada.

Este emplazamiento buscaba una situación estratégica defensiva y a la vez transmitir un claro símbolo, donde la cima del poder es muy perceptible para el resto de la ciudad, una ubicación escogida para ser contemplada.

Museo de la Alhambra

El museo de la Alhambra, situado en la planta baja del palacio de Carlos V, reúne una interesante colección de piezas artísticas de la época hispanomusulmana encontradas en el recinto de la Alhambra y el Generalife.

Museo de la Alhambra

Las obras, que muestran tanto el arte como la vida cotidiana de la dominación musulmana de Granada, se encuentran distribuidas de forma temática, en la primera sala, y de manera cronológica en el resto de las siete salas. Cada mes, el museo elige una pieza del mes, para dar a conocer en profundidad toda su colección.

La pieza estrella del museo es el jarrón de las Gacelas, que data del periodo nazarí (siglo XIV), y es considerada como obra maestra del arte hispanomusulmán.

Cabe destacar las representaciones zoomórficas que le dan nombre y que son una rara plasmación animal, prohibida por lo general en el arte musulmán.

Catedral de Granada

La Catedral de Granada, adquiere todo su sentido a partir del proyecto de ciudad imperial de Carlos I de España.

Vista de la Catedral renacentista de Granada con la ciudad a su alrededor

Mandada construir sobre la mezquita mayor en 1501 por los Reyes Católicos, quiso el emperador continuar las acciones iniciadas en 1492 por sus abuelos maternos. Es el mayor símbolo de la cristiandad.

Su museo alberga diversas piezas de artes plásticas: pintura, escultura, tapicería, orfebrería y ornamentos sagrados. La vasta edificación catedralicia forma parte de un impresionante conjunto monumental.

La Catedral desde la coqueta plaza de las Pasiegas

Comenzando desde la plaza de las Pasiegas, admiraremos la fachada principal de la Catedral, siguiendo por la izquierda se aprecia la torre campanario para continuar por Cárcel Baja hacia arriba, para la ver las puertas de San Jerónimo y del Perdón.

Desde la placeta de Siloé la torre del Reloj y la puerta del Ecce Homo. Está situada en el centro de la ciudad, punto perfecto para comenzar un paseo por el corazón de la ciudad: Capilla Real, Lonja, Alcaicería.

Estos son solo unos de los muchos atractivos de la ciudad mágica de Granada… En la próxima entrega continuaremos trayéndote sus mejores atractivos.

#España #Reconquista #ReyesCatólicos #CarlosI #Catedral #Alcazaba #Califato #Alhambra #Granada

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page