Javier Antonio Jofre nació el 14 de septiembre de 1982 en San Rafael (Mendoza, Argentina). Romántico y apasionado por la vida, Antonio Jofre agradece a Dios por el día a día.

Su esposa Angelita era su musa
Su esposa Angelita fue la principal responsable de que Antonio Jofre se dedicase a la escritura, a quien Javier Antonio obsequiaba y dedicaba múltiples poesías. Con el paso del tiempo, Javier Antonio descubrió que no sólo le gustaba escribir para su esposa, sino además para todo aquel que quisiera leer sus escritos. Así, su madre y las personas que tenia a su alrededor se convirtieron en importantes referentes y fuentes de motivación para Antonio Jofre .
Si bien Antonio Jofre escribió su primer poema a los 14 años, no fue hasta los 21 que empezó a publicar sus poemas. Para ello, Antonio Jofre usaba los distintos grupos literarios de Facebook, de los cuales era miembro. Su principal motivación a la hora de publicar estos poemas era que le conociesen como escritor y que la gente pudiese disfrutar con ellos.
Entre los diversos escritores y poetas, Antonio Jofre destacó a Pablo Neruda como aquél que más le sirvió como referencia a la hora de decidir dedicarse a la escritura. En este sentido, Antonio Jofre nos contó algunos de los poemas que más le habían gustado y cómo éstos habían influido en su vida y su estilo como escritor.
Una tenacidad a prueba de bomba
La principal característica de Antonio Jofre es, posiblemente, su tenacidad. Si bien él mismo reconoce que a veces le cueste alcanzar sus logros y metas como escritor, es importante destacar que nunca ha desistido de su empeño. Tal tesón está motivado por el sueño de Antonio Jofre. En este sentido, su mayor sueño es que sus libros lleguen a las principales librerías del mundo. Quiere asimismo que los lectores se identifiquen con cada uno de los poemas.
Dos excelentes ejemplos de poesía romántica
Javier Antonio Jofre ha publicado dos obras hasta el momento. Se trata de compilaciones de los poemas que más le gustan de entre aquellos que ha escrito. Si bien los poemas presentan una temática variada, es posible destacar temas tales como el amor y el desamor. En base a estos temas, las dos obras se llaman “Con mis cinco sentidos me he enamorado” y “Hechizo de amor”.