top of page
MADSMAGAZINE.png

La historia de la pizza

¿Alguna vez te preguntaste por el origen de la pizza? En el post de hoy te desvelamos la mágica historia de este plato típico de la cocina italiana y que se ha expandido a todo el mundo. Sigue leyendo para aprender más sobre la historia de la verdadera pizza napolitana.

La pizza tradicional era muy diversa de la que conocemos hoy

La verdadera pizza napolitana nació alrededor de 1600 del innegable ingenio culinario napolitano, que necesitaba hacer que el pan plano tradicional fuera más apetecible y sabroso. Al principio era masa de pan cocida en horno de leña, aderezada con ajo, manteca de cerdo y sal gorda o, en la versión más rica, con queso y albahaca. Contrariamente a lo que se cree, la pizza original no se preparaba con mozzarella, sino con cacciocavallo, un queso típico de las regiones de Sicilia, Nápoles, Puglia, Calabria, Campania y Basilicata.

Con el paso de los años, el aceite sustituyó a la manteca, con lo que la pizza mejoró sus cualidades nutricionales al reducir el consumo de grasas animales. No obstante, no fue hasta que llegaron los tomates de Perú tras la colonización de los españoles que la pizza adquirió la forma de la pizza moderna que hoy conocemos. Hasta entonces, la pizza había sido “blanca” (sin tomate).


La pizza se convirtió en un manjar de reyes

Sin embargo, tendríamos que esperar más allá de mediados del siglo XIX para encontrar la primera pizza de “tomate y mozzarella”, más acorde con nuestra idea de la pizza moderna. Esta pizza se preparó por vez primera en 1889, con motivo de la visita a Nápoles de los entonces soberanos de Italia, el rey Umberto I y la reina Margarita.


La historia nos cuenta que Raffaele Esposito, el mejor pizzero de la época, hizo tres pizzas para los soberanos: la pizza Mastunicòla, preparada con manteca, queso y albahaca, la pizza Marinara, hecha con tomate, ajo, aceite y orégano, y una pizza nueva que, preparada con tomate, mozzarella y albahaca, recordaba con sus colores al tricolor italiano (rojo, blanco y verde).


La soberana apreció tanto este último gesto de la nueva pizza que quiso agradecer y alabar al pizzero por escrito. Para corresponderla, Rafaelle Esposito el nombre de la Reina a su creación culinaria, que desde entonces se llama: “Pizza Margarita”.


La conquista de Italia y del mundo

Después del boom logrado en Nápoles, la verdadera pizza napolitana se «expatría» para conquistar primero toda Italia y luego el resto del mundo. Hoy, cuando la pizza es tan común, ¡existe un gran riesgo! El de perder la sencillez y autenticidad de un producto tan utilizado. Por otro lado, este es el secreto de la pizza: la calidad de los materiales utilizados combinada con la habilidad del pizzero que la convierte en un plato excepcional, sabroso y altamente digerible. Para ello, la Academia de la verdadera pizza napolitana protege la pizza original, sus antiguas reglas y su autenticidad. Esto beneficia tanto a los consumidores que pueden consumir un producto auténtico y certificado como a los pizzeros.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page