La nutrición como ciencia es muy reciente, ya que apenas a finales del siglo XVIII el francés Lavoisier hace las primeras observaciones sobre la materia. Sin embargo, ya en épocas anteriores hubo quienes intuían la importancia de los alimentos en el desarrollo del ser humano. Así sabemos, por ejemplo, que la nutrición es muy importante si quieres tener energía y una vida saludable.

Comidas como el chocolate amargo poseen propiedades muy importantes. ¿Sabías que consumirlo disminuye el riesgo de un accidente cerebrovascular? ¿O que ayuda a fortalecer el corazón? Además, el chocolate te ayuda a sentirte satisfecho, a combatir la diabetes, es beneficioso para la piel, ayuda a calmar la tos, levanta el ánimo, entre otras cosas.

Hortalizas como por ejemplo los tomates son una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales. Así, esta hortaliza nos aporta altos contenidos de vitaminas C, A y K. No solo eso, sino que contiene altas proporciones de minerales como el hierro y el potasio. Gracias a estos nutrientes, el tomate nos ayuda a proteger nuestra vista, a mejorar la circulación sanguínea, a cuidar nuestra piel y a evitar el estreñimiento, además de ser un excelente diurético natural.

Por otro lado, el plátano ayuda a regular la hipertensión arterial. Es una excelente fuente de energía que te ayuda a combatir el estreñimiento, calmar la acidez de estómago, combatir enfermedades como la artritis y la gota y evitar la retención de líquidos. Y estos son solo algunos ejemplos de que una correcta nutrición es esencial.

Si tú no tienes un balance adecuado entre las comidas y los nutrientes que le das a tu cuerpo estás en riesgo de desarrollar una enfermedad crónica con implicación nutricional como por ejemplo la obesidad, la arteriosclerosis y otras enfermedades coronarias, la hipertensión o presión arterial elevada que puede llevar a un accidente cerebrovascular, ciertos tipos de cáncer, la osteoporosis, las caries dentales y pérdida de los dientes, algunas enfermedades hepáticas y renales y diabetes mellitus, entre otras.
¿Qué esperas para nutrir tu cuerpo y revolucionar tu forma de vida? Gracias a la ciencia se sabe esto y más, ¿No sería una falta de respeto a tu persona si no aprovecharas estos avances científicos de la manera correcta para mantener una buena salud? Si quieres mejorar tu calidad de vida, ¡visita la página de Facebook de NutreT y descubre más consejos útiles sobre nutrición!