Es un brioche fabricado con harina, leche, levadura, azúcar, huevos, aceite, sal, agua (hervida con canela y anís) y ralladura de limón principalmente, aunque en muchos sitios le suelen añadir patata. Es una masa cuyo amasado conlleva mucho trabajo, y requiere varias horas de reposo previo a su cocción.
Tiene un sabor dulce, con el interior blanco y esponjoso, y una capa exterior de color oscuro y tostado, como si estuviera un poco quemado, de donde recibe su nombre.

En Semana Santa y Pascuas se suele consumir en toda la Comunidad Valenciana y aledaños, la famosa Mona de Pascua. Generalmente, es un dulce elaborado con la misma masa que la tonya, solo que suele ir acompañado de un huevo cocido en el centro de la misma.
En los últimos tiempos se ha puesto de moda elaborar bollos con formas curiosas, de animales como cocodrilos, serpientes, etc, que portan el huevo en la boca. Es común la expresión «ir de mona», que hace referencia a salir a merendar este dulce a algún lugar del campo con familiares y amigos durante los días de pascua. El antecedente de este producto lo encontramos en la «munna», término árabe que significa ‘provisión de boca’, regalo que los moriscos hacían a sus señores.
Recetas
Ingredientes para preparar seis raciones
500 gramos harina de fuerza
50 gramos levadura fresca
2 huevos
1 pellizco de sal
60 ml leche
80 ml aceite de girasol
Un chorrito del anís o licor que os guste
Ralladura de un limón
140 gramos azúcar glasé
Para decorar:
Huevo batido
Azúcar normal con agua

Preparación
Batir los huevos durante unos 2-3 minutos. Los huevos tienen que quedar esponjosos. Cuando cambia de color y van subiendo de volumen añadimos el azúcar. Añadir entonces la corteza del limón rallada. Agregar el aceite de girasol con cuidado poco a poco
Calentar la leche un poco, hasta que esté templada y añadimos la levadura. Remover hasta que esté toda disuelta la levadura y añadir la mezcla en la batidora y remover 1 minuto, agregar una pizca de sal y el licor o anís
Incorporar la harina, poco a poco y trabajar la masa durante 10 minutos para que quede una bola que no se pegue a las manos al trabajarla. Poner en un bol y dejar que leve. Mientras tanto, precalentar el horno a 50 grados para que esté templado y apagarlo.
Amasar otros 5 minutos. Preparar un poco de agua y añadir azúcar hasta que sea denso.
Pintar las bolas con huevo y ponerle arriba el azúcar con agua. Meter en el horno 30-35 minutos a 180ºC con el aire, al ser posible y dejar que se enfríe.
Si se desea, se puede dividir la masa en fracciones para preparar tonyas más pequeñas o hacer una tonya con toda la masa.

¡¡Esperamos que disfrutes de esta deliciosa receta!! ¡¡Compartenos tu experiencia!! Hasta la próxima receta.