top of page
MADSMAGAZINE.png

La importancia de West Side Story

Se cumplen cien años del nacimiento de Leonard Bersnstein, el músico y compositor que dio vida a la melodía del musical más famoso de la historia, West Side Story. Disfrutamos de este espectáculo por primera vez el 27 de septiembre de 1957, en el Teatro Winter Garden de Broadway; sus 732 actuaciones tuvieron un gran impacto en aquellos tiempos. En el 2013 la revista Times lo calificó como el mejor musical del mundo.

No tardaron en llegar a la gran pantalla ni en hacerse famosas sus canciones. Tal era el éxito de este musical, que fue galardonado con 10 Oscar, incluyendo los Oscar a: mejor película, mejor director, mejor actor de reparto (George Chakiris), mejor actriz de reparto (Rita Moreno), mejor dirección artística, mejor fotografía, mejor sonido, mejor vestuario, y mejor montaje.


Vamos a dar a conocer lo que hizo que fuera tan especial, empezando por los creadores: Leonard Bernstein y el coreógrafo Jerome Robbins, cuyos temas incitaban a bailar sin parar, tan vivos y llenos de ritmo. El nivel que se les exigían a los actores en relación a su físico, era bastante alto, Jerome, quería que bailaran de una manera natural, para que a los ojos del espectador así fuera.


Este musical es una adaptación de la famosa obra de Shakespeare, Romeo y Julieta, pero más actual. La trama nos sitúa en la ciudad de Nueva York, en los años 50, donde dos grupos de jóvenes, uno de Puerto Rico, Shark, y el otro de los estados unidos, Jets, compiten. El líder de los Jets, Tony, se enamora de María, la hermana del líder de la otra banda. Tony impulsado por María, se mete en medio de una pelea entre los miembros de las dos bandas, sin éxito; Bernardo, el hermano de María mata al mejor amigo de Tony y este se venga matándole a él.

Cuando logra que ella le perdone, se marchan juntos a un lugar donde puedan estar tranquilos, pero al parecer no es así, y Tony muere en brazos de María.

El disco estuvo durante varias semanas en el ranking de los más vendidos de Billboard y obsequiado con un Premio Grammy. ¿Quieres conocer las canciones que lo componen? Catorce temas con los que no podrás parar de bailar.

1. Prologue

2. America

3. One Hand, One heart

4. Somewhere

5. Gee, Officer Krupke

6. Something’s comming

7. Jet Song

8. Maria

9. Tonight

10. Quintet

11. I feel Pretty

12. A boy like That, I have a Love

13. The Rumble

14. Cool


Actuaciones más recientes

Estuvieron de gira por España, donde representaron 400 funciones. En 2018 nos enteramos de su llegada y su estreno fue el 3 de octubre de ese mismo año. Se emplearon 3 millones de euros y una restauración del escenario, en el Teatro Calderón (Madrid), para poder llevarlo a cabo. En más ciudades hemos tenido el gusto de verles actuar, a continuación podrás ver las ciudades y la fecha:


  • 18-07-2019 al 04-08-2019 en Málaga en el Teatro Cervantes

  • 14-08-2019 al 08-09-2019 en Bilbao en el Teatro Arriaga

  • 12-09-2019 al 15-09-2019 en Salamanca en el Centro de Artes Escénicas y Música

  • 19-09-2019 al 22-09-2019 en Valladolid en el Teatro Calderón

  • 27-09-2019 al 29-09-2019 en Alicante en el Teatro Principal

  • 03-10-2019 al 13-10-2019 en Zaragoza en el Palacio de Congresos

  • 17-10-2019 al 20-10-2019 en Palma De Mallorca en el Auditorium

  • 22-10-2019 al 27-10-2019 en Jerez en el Teatro Villamarchante

  • 14-11-2019 al 17-11-2019 en Murcia en el Auditorio Víctor Villegas

  • 28-11-2019 al 01-12-2019 en Gijón en la Ciudad de la Cultura

  • 05-12-2019 al 14-12-2019 en Sevilla en el Teatro de la Maestranza

  • 20-12-2019 al 16-02-2020 en Barcelona en el Teatro Tivoli

  • 27-02-2020 al 01-03-2020 en Pamplona en el Auditorio Baluarte





16 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page