Las arepas son todo un símbolo de identidad en muchos países latinoamericanos desde tiempos precolombinos. Estas tortas redondas de harina de maíz precocido (blanco o amarillo). Se fríen, se cocinan a la plancha, asadas o a la parrilla para después tomarlas como pan, de acompañamiento, o rellenarlas con los ingredientes más variados.
Como plato principal o como acompañante, sola o rellena, como parte del desayuno, la comida o la cena y apto para celíacos y sensibles al gluten, es precisamente la versatilidad de la arepa la que la ha llevado a ser considerada un producto del mundo capaz de adaptarse a las costumbres y gustos de cada país.

Sabemos que las personas no ven en la arepa un simple alimento. Todo lo contrario, la arepa es un símbolo de familia, hogar y cultura.
Con su origen humilde, ha sido siempre “el pan nuestro de cada día” en millones de hogares en Latinoamérica. Su sencillez y versatilidad la han llevado a convertirse en “bandera” gastronómica, más allá de clases y nacionalidades. Hoy, este plato llega a todos los rincones del planeta y nos muestra sus versiones más vanguardistas y atrevidas conviviendo con recetas llenas de tradición.
Para probar una deliciosas arepas 100% artesanales tienes que visitar Mr Peto, quienes las preparan de una forma tradicional, sin conservantes ni harinas añadidas. ¡Una verdadera tradición y un placer para tu paladar! Conócelos visitando sus redes de Facebook o Instagram o solicita tu domicilio en Bogotá llamando al 3125209962 / 3016026793.