top of page
MADSMAGAZINE.png

¡Las mejores mascarillas para hacer deporte!

Para los deportistas el uso de la mascarilla ya es obligatorio en prácticamente todos los gimnasios. Muchas personas prefieren no hacer deporte porque les agobia la mascarilla o por miedo a contagiarse. Se sienten limitados, pero nosotros os traemos la solución. Aunque ya están vacunándonos en muchos países todavía queda bastante tiempo para que lleguemos a volver a salir sin la aparatosa mascarilla. No nos queda otra que ponérnosla hasta que se diga lo contrario. ¿Si os dijera que existen mascarillas especiales para deportistas me creeríais?

Es evidente que la efectividad de la mascarilla se centra en frenar la expansión de la transmisión del Covid-19, reteniendo la saliva de cada individuo. Lo que hacen las mascarillas es proteger a otras personas de nosotros mismos. Hay varios tipos de mascarillas según el tipo de materiales con los que están fabricadas. No todas protegen lo mismo, ni ofrecen las mismas garantías de protección pasadas en un número determinado de horas. Aquí os mostramos los tipos que hay:


· Mascarillas higiénicas. Son una barrera para la transmisión de agentes infecciosos. Protegen desde adentro hacia afuera, si se acerca alguien que no lleva mascarilla y tiene Covid-19, la persona que sí lleva la mascarilla puede ser contagiada. Son, pues, mascarillas solidarias. Si todo el mundo las lleva, se evita la propagación del virus. Las hay reutilizables y no reutilizables.


· Mascarillas quirúrgicas. Fueron diseñadas inicialmente para que, durante una operación quirúrgica, el médico no contaminara al enfermo y se protegiera de salpicaduras o sangre. Por tanto, son una protección de adentro hacia afuera (como las higiénicas), pero de afuera hacia adentro solo ofrecen una protección parcial, no total. Su precio máximo es de 0,96 euros. Lo normal es que no se usen más de 4 horas. No las hay reutilizables. Las de color azul celeste, están hechas de un material llamado, tejido no tejido, un fieltro formado por fibras fabricadas con polímeros de polipropileno, de muy poco peso específico. Dejan pasar el aire, pero no ciertas partículas, por lo que son excelentes filtros.


· Equipos de protección personal (EPI) o mascarillas autofiltrantes (FFP2 y FFP3). Recomendadas para personal sanitario o personal que vaya a entrar en contacto estrecho con la respiración del paciente. Actúan de barrera de protección en ambos sentidos. Si lo indica con una “R” son reutilizables. Si pone “NR”, no lo son.


· Mascarillas anti polvo o caseras. No tienen la eficacia de protección exigida para obtener el certificado de protección bacteriana (superior al 90%). Una opción alternativa es colocar un filtro renovable en el interior, con lo que la mascarilla se convierte en la funda que recubre el filtro homologado que sí actúa como barrera. Como dije al principio además de estos tipos que os he nombrado, también existen algunas mascarillas especiales para los deportistas. No hace falta ser un deportista profesional, también puedes utilizarlas aunque no lo seas. Aquí tienes las mascarillas deportivas recomendadas por los clientes y con más éxito:


· Mascarilla anti Covid para ciclismo y running. Está diseñada especialmente para running y ciclismo, aunque es muy cómoda también para otros deportes. Con un diseño de gancho para la oreja, que evita que se deslice, correa HOOK & LOOP y clip nasal ajustable que brindan un sello personalizado y evitan que se empañen.


· Mascarilla para hacer deporte. Esta mascarilla, Power Beast, está diseñada específicamente para la protección en los entrenamientos o actividades tanto al aire libre como en recinto cerrado. Su diseño se adapta al rostro, con cierre trasero, y goma elástica para las orejas, permaneciendo inmóvil durante la actividad. Fabricada con tela de rejilla de nylon, transpirable y segura. Los filtros de carbón de 4 capas se han sometido a severos controles de calidad.


· Mascarilla para hacer deporte recomendada. Si buscas una mascarilla eficaz para hacer deporte, este modelo está diseñado para entrenar los músculos respiratorios y aumentar el rendimiento atlético. Permite cambiar los niveles de resistencia durante el entrenamiento sin quitarse la mascarilla. La manga ergonómica proporciona un agarre cómodo y evita el deslizamiento. Materiales de primera calidad, como silicona médica y nylon resistente. Puedes personalizar la máscara de entrenamiento con fundas y fundas intercambiables. Fácil de desmontar y limpiar.

· Mascarilla para ciclismo o esquí. Este modelo es 100% resistente al agua. Fabricado con telas de buceo (neopreno), cómodo, transpirable y muy cómodo, muy recomendable para deportes como el ciclismo o el esquí. Un modelo económico.

¿Quieres saber dónde adquirirlas? En Amazon las puedes comprar, desde casa a buen precio. O en la tienda de deportes Decathlon a través de la tienda física u online.

31 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page