top of page
MADSMAGAZINE.png

Las 3 mejores películas de González Iñárritu

Si hablamos de cine, el nombre de Alejandro González Iñárritu no puede pasar por alto, fue un prestigioso director de cine, bastante aclamado en Latinoamérica.

Hace 58 años ya de su nacimiento. Fue el 15 de agosto del 1963, en el distrito federal de México, donde conocimos por primera vez a ese niño con alma y espíritu ganador, que no tardaría en sacarlo a la luz. Fue el pequeño de siete hermanos.

Pasó su adolescencia viviendo en un buque de carga, llegando a conocer algunas regiones de Europa y África, esto le sirvió como experiencia para su carrera. En el año 1984, al mismo tiempo que estudiaba Ciencias de la Comunicación, en la Universidad de San Ignacio de Loyola, trabajaba de locutor en la emisora de radio WFM, donde se escuchaba música rock, especialmente. En 1987, se hizo con la dirección. Llegó a ser el productor más importante y de menor edad de Televisa, la empresa de comunicación más considerable de México.


A finales de los 80, el joven empieza a sentirse atraído por el cine, al ser él quien compuso la música de seis películas. En los 90, creó las películas de la serie Z films, con el fin de llegar a ser director de cine. Estudió dirección de teatro, en la ciudad de los Ángeles, en el año 1995. Aquí dirigió el primer capítulo de una serie, Detrás del dinero, protagonizada por el cantante español Miguel Bosé. Por desgracia no fue como él pensaba y se quedó a medio camino del éxito. El largometraje titulado Amores perros (2000), fue uno de los primeros que dirigió. Consiguió el aplauso, tanto del público como de la crítica. Era una película diferente, con grandes juicios a la sociedad. Fue nominada a los Oscar.


Su segundo largometraje fue 21 Gramos (2003), en el que Naomi Watts y Benicio del Toro fueron nominados a los Oscar, como mejor actriz protagonista y como mejor actor secundario. Más tarde, fue director de un film similar al anterior, Babel (2006), candidata a mejor película del año. Cuatro años más tarde, fue director de la película Biutiful (2010), en la que Javier Bardem fue premiado en el festival de Cannes. Fue elegido como miembro del jurado en la 72 edición del festival de Cannes, siendo el primero de México.


Hoy venimos a daros a conocer tres de sus mejores películas

· Amores perros (1999). La historia nos sitúa en Ciudad de México, donde tres personas sufren las consecuencias de un accidente de coche: Octavio, un adolescente, huye con con Susana, su cuñada. Utilizan a su perro para conseguir el dinero para la fuga. Daniel, por otra parte, deja a su esposa e hijos para irse a vivir con Valeria, una modelo y ese mismo día, Valeria es víctima de un accidente de tráfico.


· Birdman (2014). Esta película, cuenta la historia de Riggan Thomson, un actor de Hollywood, que no está pasando por sus mejores momentos en su carrera. Es conocido por hacer del superhéroe Birdman, y por querer montar una obra de teatro basada en un cuento de Raymond Carver, en la que emplea todo, esperando ser reconocido como actor. La película, fue estrenada en agosto, con la celebración del Festival Internacional de Cine de Venecia. Se llevó el Oscar a mejor película, mejor Director, guion y fotografía.


· El Renacido (2015). En el año 1823, un explorador americano, Hugh Glass, interviene con su hijo Hawk, en una excursión, con cazadores, que recogen pieles. Glass, es atacado por un oso y un miembro del grupo le deja tirado y malherido. Glass tendrá que sacar fuerza de donde sea para enfrentarse a los peligros de la zona, a un duro invierno y a la guerra entre las tribus de nativos americanos, para pronto poder vengarse

¿Te gustaría verlas? Ya están disponibles en las plataformas digitales. Espero que las disfrutes.

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page