top of page
MADSMAGAZINE.png

Lo que ha dejado la cuarentena: Producción literaria postpandemia

La pandemia, lejos de ser un desestabilizador para la literatura, en Rincón del Lector, hemos considerado y presenciado que ha sido un impulsor muy grande para aquellos escritores que habían pospuesto su sueño de publicar un libro o por lo menos comenzar con ello.


Encerrados en sus hogares, dando rienda a su creatividad se encontraron con su yo escritor, siendo la literatura su mejor hogar, en la cual, se pudieron refugiar, algunos de los escritores que realizaron esto hemos tenido la fortuna de conocerlos, tanto su historia de vida como sus ideas creativas, te presentamos un listado de sus libros y un poco de que va cada uno de ellos.

1.- Manuel Romero Martínez y su saga “Legato Paradox”, Manuel es puertorriqueño, quien siempre ha soñado con que sus ideas sean plasmadas no solo en tinta y papel, sino en la mente de todos los lectores que gusten de la literatura fantástica, su libro Legato Paradox nos invita a la aventura sobrenatural, denotando el amor que le tiene a lo oculto y paranormal.

Puedes adquirir sus libros en Amazon:

Tomo 1: Reino de Trieste

Tomo 2: El Orbe

Se llevará a cabo la lectura de sus libros el próximo 22 de enero, evento al cual te invitamos.


2.- Anhará Caribé, con su libro “Yo soy Lola”, su escritora nos lleva a un mundo dónde la pasión y el desenfreno rige su vida, creando una doble vida, digna de conocer, experimentar y sobre todo comprender su origen, que inclusive, puede ser muy parecido al tuyo.

Su lanzamiento se realizará próximamente. Confirma tu asistencia, por supuesto estas cordialmente invitado.


3.- María de Lourdes Durán Huerta, terapeuta especializada en aromaterapia, quien dedicó más de 20 años a la práctica, investigación y enseñanza de esta disciplina, presenta su libro “Aromas de la Tierra”, siendo un útil y hermoso manual de aromaterapia, haciendo su lanzamiento oficial el próximo viernes 5 de febrero, confirma tu asistencia.


4.- Alicia San Andrés, siendo profesora de música, impregna las almas de los niños con su arte, sus letras, a lo largo de su vida, dando clases a niños a partir de los 4 años, actualmente ha escrito su libro “Pequeños cuentos cantados”, dichos cuentos tienen un significado especial, pues de un inicio fueron creados para su nieto, ahora comparte para el deleite de pequeños y grandes, vive su lanzamiento el próximo viernes 12 de febrero, confirma tu asistencia.

Su libro es sobre cuentos que se basan en canciones infantiles, cada canción va acompañada de su propia partitura, con letra y acordes para todos aquellos que deseen entonar o tocar las melodías con algún instrumento musical y a su vez, poder cantarla con los más pequeños. ¡Qué disfrute!


5.- Juan Israel Ortega con su libro “Sugerencias del Vagabundo”, siendo un anecdotario que enfatiza los sufrimientos y errores en el autor, generando una autocrítica, observando lo común de sus problemas en la condición humana, llegando a un punto de empatía con quienes transitan por dificultades, exaltando la fe, la esperanza y el esfuerzo por superar la adversidad, viviendo el agradecimiento como raíz de la felicidad. Su lanzamiento se llevará a cabo el viernes 19 de febrero, confirma tu asistencia.


Como puedes ver, todos y cada uno de los libros que te presentamos han surgido su mas profundo impulso durante las fechas que se dio la pandemia, sin embargo, postpandemia siguen, cada escritor, con el ánimo y empuje adecuado para dar a conocer sus ideas, creatividad y conocimiento mediante sus letras.

Todos los eventos los realizamos a través del Rincón del Lector, visítanos en Facebook.


“Todo sueño se logra con la firme creencia en nosotros mismos” – Rincón del Lector.

30 visualizaciones0 comentarios
bottom of page