top of page
MADSMAGAZINE.png

Los 80: El rock en la calle

Grandes sorpresas aún nos depara en la magna exposición: “LOS 80: EL ROCK EN LA CALLE “. Inaugurada el 18 de Diciembre, mantendrá sus puertas abiertas hasta el 30 de mayo del presente año.

El Rock de los 80´s resulta ser icónico para Argentina. Esta exposición recuerda y homenajea a una gran cantidad de intérpretes y conjuntos musicales, así como autores, representativos de esta época. En ella saldrán a relucir toda clase de objetos representativos de estos artistas y de sus interpretaciones, tales como instrumentos, vestuario, fotografías, discos, objetos memorables representativos de los artistas y autores que sobresalieron en esa época y muchas cosas más sobre el rock argentino de esa década.

Una exposición que nos trae gran cantidad de nombres a la memoria. Así, por ejemplo, la exposición cuenta con elementos representativos como la valija con la ropa y los discos con los que Luca Prodan llegó a la Argentina, la letra manuscrita por Spinetta de Rezo por vos, con un dibujo del propio Flaco, un traje de los primeros shows de Los Auténticos Decadentes, el velador del concierto en el que Charly García presentó Clics modernos, guitarras emblemáticas de artistas como David Lebón, Cerati o Gieco, el arte original de Rocambole para las tapas de los discos de Los Redondos, los originales del arte de tapa de Signos y Ruido blanco de Soda Stereo, un saxo de Los Cadillacs, un teclado de Fito Páez y un piano de Miguel Mateos. En resumen, ¡más de 800 artículos de muchos más artistas del rock argentino de los 80!

Aunque la sede de esta exposición es el Museo Histórico Nacional en Buenos Aires, habrá sendas muestras en el Museo de las Malvinas y otros lugares que se adhieren a esta expresión de una importante época, como a continuación se describe:

La muestra está centrada en una de las etapas más importantes: la década que va desde la guerra de Malvinas, en 1982, hasta los inicios de los 90”, dice Gabriel Di Meglio, director del Museo y curador de la exposición. “Son los años en que el rock argentino ganó la calle y lo conquistó todo, consiguiendo una gran masividad. En esos años hubo una enorme efervescencia cultural en una sociedad que dejaba atrás la dictadura. La música fue memorable. El rock de los 80 marcó a fuego a quienes lo escucharon entonces pero también a generaciones posteriores. El objetivo es que quienes vivieron esa época la revisiten y quienes no lo hicieron disfruten de conocerla a través de ese movimiento central en la cultura argentina del siglo XX”.

Es una exposición con carácter musical, peros sin duda alguna, con otros matices de expresión social. Es una exposición digna de verse.

43 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page