top of page
MADSMAGAZINE.png

Los «chalecos amarillos» vuelven a las calles

Comienza un nuevo año, y Por mucho que avanzamos en las postrimerías hacia la tercerea centena del siglo 21 pareciera que aún no cruzamos ciertas fronteras como sociedad.

Los intereses de unos pocos priman sobre los intereses de muchos, somos distraídos con sofismas de distracción hechos comida en un plato, vestidos de aparadores, lujos autos teléfono de ultima gama y otros particulares que re definen al ser humano moderno.

Imegn tomada de: https://cwnoticias.com

Sin embargo, En los Campos Elíseos, allí donde nace y reposa la cuna de la civilización moderna, en medio del romántico París…El amarillo Acido y penetrante de la inconformidad cobra vida en los no pocos manifestantes que bajo el ardis de “LOS CHALECOS AMARILLOS” insisten en levantar su voz, aun en estas fechas en donde todo es paz y amor

Y es que, tras el arresto de una de sus figuras mediáticas, los «chalecos amarillos» llamaron este sábado a una octava jornada de manifestaciones para dar un nuevo impulso a su movimiento y desafiar al Gobierno, que denuncia un intento de «insurrección» y reclama la vuelta al orden. Seria esta la primera movilización de 2019, pese a las concesiones del gobierno francés,  para un debate a  las reivindicaciones del movimiento para mediados de enero.

Una marcha y una concentración en los Campos Elíseos

El punto fuerte de las movilizaciones de los anteriores fines de semana fue cerca de la famosa avenida parisina en la  que Eric Drouet, Figura controvertida del movimiento, fue arrestado el miércoles por la noche, cuando estuvo detenido una decena de horas, lo que generó indignación entre la oposición y los «chalecos amarillos», que denunciaron una detención «política» y prometieron «no rendirse»

Este «acto VIII» de la movilización constituirá una prueba para el movimiento de protesta, que lleva un mes y medio desafiando al Ejecutivo, si bien en las últimas semanas parece haber perdido fuerza. en la última manifestación, el 29 de diciembre, se registraron 12.000 manifestantes en todo el país, según el ministerio de Interior.

Respuesta del Gobierno

Quizás absorto en el pánico que genera la democracia en acción a gobiernos demagogos   el jefe del Estado, Emmanuel Macron, anunció el 10 de diciembre una serie de medidas -como el aumento de 100 euros del salario mínimo y prometió, en un discurso ofrecido el 31 de diciembre, una vuelta al «orden republicano»

A lo que las voces manifestantes respondieron con mas algarabía y decisión, inamovible ante su posición con la que al unisonó loa chalecos  vociferaban  las palabras de una carta anónima dirigida al presidente del gobierno francés, divulgada  el jueves y que rezaba «La ira se transformará en odio su usted continúa en su pedestal, usted y los que son como usted, considerando al pueblo como mendigos, gente que no es nada», responderán  a una  «Francia en cólera»

Esperando que ninguna protesta civil se convierta en derramamiento de sangre, podríamos decir que los chalecos amarillos tienen la fortuna de no estar del todo en las manos de un gobierno represor y de tener la atención de los medios de comunicación clavada en sus arengas Ojalá la resistencia civil fuera una opción para algunos países en América latina.

Sin embargo, absortos por ser victimas la decidía del mundo. El próximo 10 de enero veremos como De nuevo Nicolas maduro se aferra a los brazos del poder   para seguir desangrando a una moribunda Venezuela…Ojalá algunos chalecos tricolor dejaran ver a una Venezuela en ira y cólera dispuesta a paralizarse para evitar el futuro de cenizas que se avecina.

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page