top of page
MADSMAGAZINE.png

Los 10 honoris causa de Steve Wozniak

Lo primero que se nos viene a la cabeza al pronunciar Apple es la imagen de esa manzanita mordida, que representa a la empresa que patentó los tres inventos que revolucionaron el mundo. Lo segundo que nos viene a la cabeza es el nombre de su fundador, Steve Jobs, pero hoy no hablaremos de él, sino del genio que creó la tecnología de Apple, Steve Gary Wozniak.

Junto con Steve Jobs, Steve Wozniak, Woz, fue cofundador de Apple
Junto con Steve Jobs, Steve Wozniak, Woz, fue cofundador de Apple

Steve Wozniak y Apple

Nació en San José, California, el 11 de agosto del 1950. Muy pronto se interesó por la electrónica y aunque no era un buen estudiante, era muy hábil fabricando aparatos electrónicos. Antes de trabajar con Apple, estuvo en Hewlett-Packard, donde presentó su primer boceto de ordenador, siendo este rechazado por sus superiores.

A través de un amigo, Wozniak que en ese entonces tenía 21 años, conoció a Steve Jobs que tan solo tenía 15 y que todavía estaba en el instituto. Más tarde, fueron socios y trabajaron juntos en la creación del primer ordenador de Apple, después de que Jobs viera la presentación que Wozniak dio del ordenador, en el club informático Homebrew Computer Club, en el 1976. El Apple I, fue la primera computadora con un microprocesador, conexión para el teclado y un monitor. Hubo pocos ejemplares de este ordenador, pero poco tiempo después, en el 1977 salió una nueva versión, Apple II. Al salir la primera hoja de cálculo, las ventas de este ordenador subieron como la espuma. Ambas versiones, fueron diseñadas por Wozniak.

El modelo Apple I, uno de los primeros ordenadores "portátiles"
El modelo Apple I, uno de los primeros ordenadores "portátiles"
El modelo de Apple II
El modelo de Apple II

El 21 de octubre de 2014 Steve Wozniak se unió como profesor adjunto a la Universidad de Tecnología de Sídney (UTS). Os compartimos a continuación, las diez frases suyas más conocidas por lo ingeniosas y sabias que son:

  1. Dondequiera que trabajen personas inteligentes, las puertas se abren.

  2. Si amas lo que haces y estás dispuesto a hacer lo que sea necesario, está a tu alcance. Y valdrá la pena cada minuto que pases solo por la noche, pensando y pensando qué es lo que quieres diseñar o construir. Valdrá la pena, lo prometo.

  3. Nunca te fíes de un ordenador que no puedas tirar por la ventana.

  4. Nuestras primeras computadoras nacieron no por codicia o ego, sino por el espíritu revolucionario de ayudar a la gente común a superar a las instituciones más poderosas.

  5. Aprendí a no preocuparme tanto por el resultado, sino a concentrarme en el paso en el que estaba y a intentar hacerlo de la manera más perfecta posible cuando lo estaba haciendo.

  6. Las cosas creativas tienen que venderse para ser reconocidas como tales. Steve Jobs realmente no estableció la dirección de mis diseños Apple I y Apple II, pero hizo la parte más importante de convertirlos en un producto que cambiaría el mundo. No lo niego.

  7. Mi padre me explicó que la educación y el conocimiento es lo que le permitirá a los niños mejorar el mundo.

  8. Tenía que ser artísticamente perfecto, porque te representa a ti mismo cuando haces un gran diseño.

  9. Me sorprende la magnitud del fanatismo. Pero realmente funciona cuando las empresas o las escuelas toman partido y prohíben la otra plataforma. Nosotros, los usuarios de Mac, debemos ser buenos incluso cuando el otro lado es malo. Debemos hacer lo que podamos para aceptar las otras plataformas. A las mejores personas en la vida parece que les gusta LINUX.

  10. Es difícil tragarse las palabras del pasado.

17 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page