Durante la primera semana de octubre, la invasión de Rusia a Ucrania llega a los siete meses. Los hechos sobresalientes que se presentaron en estas fechas son, entre otros, los siguientes:
El anuncio de la suspensión del suministro de gas a Europa, por las fugas presentadas en los gasoductos,
Las amenazas de Putin a Occidente con la utilización de armas atómicas
La anexión de cuatro regiones ocupadas de Ucrania (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia) a Rusia.
Autoridades danesas dieron por finalizadas el domingo 2 de octubre las cuatro fugas en los gasoductos rusos Nord Stream según la Dirección General de Energía de Dinamarca. "El consorcio Nord Stream ha informado a la Dirección General de Energía de Dinamarca que se alcanzó una presión estable en las tuberías del Nord Stream 1. Esto apunta a que la expulsión de gas también ha terminado en las dos últimas fugas". La Dirección General de Energía envió ayer un mensaje similar respecto al Nord Stream 2. Sin embargo, desconciertan las últimas declaraciones de Putin en las que señala que ambas estaciones han quedado inutilizadas.
Por otra parte, la OTAN afirma que Rusia ha movilizado Belgorod, el submarino nuclear que lleva los misiles hipersónicos más mortíferos para la humanidad, hacia el océano Ártico y que puede llevar hasta ocho mísiles nucleares e hipersónicos 'Poseidón', también llamados 'Arma del Apocalipsis' por su poder destructor. Cada torpedo tiene la capacidad de arrasar toda la costa de Ucrania o, lo que es lo mismo, con los estados de Nueva York, Long Island y Nueva Jersey a la vez.

En otro renglón, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, informó a la prensa de que Rusia llevó a cabo la "consulta" a la población para establecer las fronteras de las regiones anexionadas de Jersón y Zaporiyia, en el sur de Ucrania. "Seguiremos consultando a la población de estas regiones", dijo Peskov cuando se le preguntó si Rusia estaba anexionando la totalidad o solo partes del territorio que ocupa en esas zonas. El presidente ruso, Vladimir Putin, formalizó la anexión de Jerson y Zaporiyia, así como de otras dos regiones ucranianas, Donetsk y Lugansk, en una ceremonia el viernes en el Kremlin. Las regiones de Donetsk y Lugansk se anexionaron en su totalidad después de que Moscú reconociera la soberanía de los regímenes separatistas pro-rusos a finales de febrero, justo antes del asalto ruso a Ucrania.
Aunado a lo anterior, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha advertido este domingo al presidente ruso, Vladimir Putin, de que habrá una respuesta "firme y unida" en caso de un ataque deliberado contra infraestructuras críticas de la OTAN y ha asegurado que cualquier acción nuclear tendrá "graves consecuencias". "Cualquier ataque deliberado contra infraestructura crítica de la OTAN tendrá una respuesta firme y unida", ha afirmó Stoltenberg en declaraciones a la cadena estadounidense NBC al ser interrogado por el posible sabotaje del gasoducto Nord Stream 1.
Lamentablemente, nada bueno ha sucedido y nada bueno esperamos a futuro. Las frecuentes y mutuas amenazas de Rusia, Ucrania y Occidente que cada vez está más involucrado, hacen temer lo peor y esto es una confrontación atómica, de la que seguramente no saldría ningún ganador y el perdedor, sería el mundo entero.