top of page
MADSMAGAZINE.png

Meta alerta sobre el robo de contraseñas

Las alarmas se encienden en la red nuevamente. En esta ocasión, lo hacen por parte de una advertencia de la compañía de Meta, la cual afirma que un millón de usuarios de Facebook descargaron o usaron aplicaciones móviles aparentemente inocuas, pero concebidas para robar su contraseña para acceder a la red social.


Según David Agranovich, un director de los equipos de ciberseguridad de Meta, “Vamos a informar a un millón de personas que pudieron estar expuestas a estas aplicaciones –lo que no quiere decir necesariamente que hayan sido pirateadas”.

Facebook, empresa de servicio de redes y medios sociales en línea, ha identificado desde inicio de año más de 400 aplicaciones “maliciosas”, disponibles para teléfonos inteligentes operados con iOS (Apple) y Android (Google). Incluso en comunicados ha dicho: “Estas aplicaciones estaban presentes en el Google Play Store y la App Store de Apple y se hacían pasar por herramientas de edición de fotos, de juegos, de VPN y otros servicios”.


Las aplicaciones, con presencia tanto en el Google Play Store y la App Store de Apple, pasaban desapercibidas al aparentar como herramientas de edición de fotos, de juegos, de VPN y otros servicios. Luego de la instalación en el dispositivo, estas aplicaciones pedían a los usuarios sus credenciales de Facebook para poder usar algunas funciones.


Agranovich, quien estimó que los desarrolladores de estas aplicaciones probablemente buscaban recuperar otras contraseñas, no solo las de Facebook, afirmó que estas aplicaciones “trataban de incitar a la gente a dar su información confidencial para permitir a hackers acceder a sus cuentas”.


En un comunicado, Apple afirmó que solo 45 de las 400 aplicaciones señaladas por Meta se encontraban disponibles en su sistema operativo y que la empresa las suprimió del App Store. Igualmente, Google anunció que había retirado de su Play Store la mayoría de las aplicaciones denunciadas. Por último, Agranovich recomendó a los usuarios tener cuidado cuando una app pide contraseñas sin una razón válida o hace promesas “demasiado bellas para ser ciertas”.

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page