top of page
MADSMAGAZINE.png

Mi Buenos Aires querido

Desde nomada viajero llegamos a la capital del país del dulce de leche, la pasión por la copa del mundo y el mejor tango, en efecto os estoy hablando del país del gran Diego Armando Maradona, Lionel Messi o el Papa Francisco, Bienvenidos a Argentina, bienvenidos a Buenos Aires.

Mi nombre es Manuel y en este Post voy a hablar de los lugares más destacados a visitar en la ciudad de Buenos Aires.

Tengo la suerte de tener un amigo llamado Mateo que vive en España pero su origen es Argentino. Cada dos años suele visitar a su familia a Buenos Aires por lo que decidí acompañarlo en uno de estos. La verdad que es una ciudad maravillosa. Me cautivo y pude observar grandes monumentos que voy a recomendaros a ustedes amigos de Nómada viajero.

Plaza de Mayo

El primer lugar que voy a presentar es la famosa playa de mayo. A muchos os sonará por la histórica asociación de las «Madres de la plaza de Mayo». (las famosas mujeres del pañuelito).

Fundada durante la dictadura de Jorge Rafael Videla. Con el fin de recuperar con vida a los detenidos desaparecidos y establecer quienes fueron los culpables de los crimines de la humanidad y promover su enjuiciamiento.

La Plaza de mayo es una de las más importantes de la capital. El lugar donde se fundó la ciudad, en la Revolución de Mayo, logrando la independencia de España.

Esta preciosa plaza se encuentra ubicada en el barrio de Monserrat. Inaugurada en el año 1884. Gracias a la unión de la plaza de la victoria y del Fuerte, siendo testigo de muchos mas sucesos importantes de Argentina.

La plaza tiene un tamaño de aproximadamente dos hectáreas y posee grandes obras de arte como la pirámide de mayo o la estatua de Manuel Belgrano.

Esta plaza esta rodeada de zonas verdes. Dentro de una urbe con mucho movimiento, además de contar con un total de cuatro fuentes y dos relojes de sol. Recomiendo utilizar un vestuario cómodo y estar atento a tus objetos personales.

dentro de una urbe con mucho movimiento, además de contar con un total de cuatro fuentes y dos relojes de sol, recomiendo utilizar un vestuario cómodo y estar atento a tus objetos personales.

Plaza de Mayo, con casa rosada al fondo.

Casa Rosada

Justo en al lado de la plaza de mayo, tenemos la «Casa Rosada». Equivale en Estados unidos a la famosa «Casa Blanca» pero al estilo argentino, es decir la sede del gobierno nacional.

Este palacio fue la residencia de virreyes españoles y albergó con algunas reformas a las autoridades de los sucesivos gobiernos del país. En la actualidad el edificio es una fusión de la sede presidencial y el palacio de correos.

El ex-presidente de la república Roque Sáez Peña fue el único presidente que habitó en esta casa, viviendo con los mejores lujos de la época.

Casa rosada

Cabildo Nacional

Este majestuoso edificio albergó en el pasado el ayuntamiento y a día de hoy es el Museo Histórico Nacional. El museo tiene como patrimonio además del propio edificio, las colecciones integradas por documentos, pinturas y objetos de los anteriores siglos XVII al XX.

En el interior de la sala principal se refleja la actividad realizada en los tiempos de colonización española. Se puede observar el estandarte real, el reglamento de milicias del año 1801 y el arca de caudales en donde se almacenaban las monedas recaudadas por el Cabildo a través del cobro de impuestos.

Una visita muy recomendable y enriquecedora culturalmente en caso de querer visitar el Cabildo. Está abierto de martes a domingo, con el siguiente horario.

  1. Martes, miércoles y viernes, de 10:30 h a 17:00 h.

  2. Jueves, de 10:30 h a 20 h.

  3. Sábados, domingos y feriados, de 10:30 hs a 18 h.

Fachada del Cabildo Nacional

Obelisco de Buenos Aires

Este monumento se encuentra en la inmensa Plaza de la república. Siendo este el punto donde se izó por primera vez la bandera argentina, un símbolo muy importante para los argentinos.

Este obelisco se ubica entre dos de las calles más famosas de Buenos Aires. La avenida de corrientes y la avenida 9 de Julio, que es ¡la calle más ancha del mundo!

Mucho cuidado y mira bien antes de cruzar la calle, que el transito de coches es increíble. Estate atento no vayas a sufrir ningún atropello por intentar sacar la foto ideal del Obelisco, por suerte yo pude hacerla.

Famoso Obelisco de Buenos Aires

Opinión personal

En este Post os he contado los principales lugares turísticos que visité durante mi estancia. Debido a que la mayoría de tiempo estuve visitando a los familiares de mi amigo Mateo, pude aprovechar para probar cada día la gastronomía argentina. Disfrutando de varios días del famoso asado argentino, que menuda gozada porque a mi que me encanta comer. Volví con unos cuantos kilos de más a España. Así que me tocará volver a ponerme las pilas de nuevo en el gimnasio, porque la buena vida Argentina se terminó.

Espero poder volver de nuevo, así que me tocara cuidar muy bien a Mateo, que desde aquí aprovecho para agradecerle tanto a el como a su familia de todo corazón, su hospitalidad en su ciudad natal y tratarme como a uno más.

8 visualizaciones0 comentarios
bottom of page