Crichton nació en Chicago (Illinois) el 23 de octubre de 1942, hijo de John Henderson Crichton (periodista) y Zula Miller Crichton, criándose posteriormente en Roslyn, en la zona de la costa norte de Long Island (Nueva York). Fue un escritor y guionista americano de gran éxito en todo el mundo, siendo traducido a más de cincuenta idiomas y vendiendo millones de ejemplares. Se le considera como uno de los primeros escritores de Techno-Thriller.

De joven, Crichton estudió primaria en los colegios públicos de Nueva York: Greenvale y East Hills, ambos cerca de Roslyn. Ya en su etapa adolescente, cursó sus estudios secundarios en el instituto Roslyn High School.
Estudió antropología en Harvard, graduándose con honores en 1964 y obteniendo un pregrado académico en artes cursado en la Escuela de Medicina de Harvard. Un año más tarde, Crichton dejó los estudios para marcharse a Europa y, con sólo 23 años, comenzó a impartir clases en esa materia como profesor visitante en la Cambridge, en Inglaterra. Gracias a una beca de la Henry Russell Shaw Fellowship, continuó su viaje por toda Europa y parte de África del Norte antes de regresar a Estados Unidos.
De vuelta en su país natal, comenzó la carrera de medicina, la cual pagaba escribiendo novelas bajo diferentes seudónimos. Formó parte de la fraternidad Phi Beta Kappa y, en 1969, se gradúa en medicina (M.D.). Entre 1969 y 1970, Crichton continúa con el posgrado en el Instituto Salk de estudios biológicos de La Jolla (San Diego, California). En 1988, ejerce como escritor visitante en el Massachusetts Institute of Technology (MIT, Instituto Tecnológico de Massachusetts).
El padre de El parque Jurásico y best-seller
La faceta más conocida de Michael Crichton es sin duda la de autor de best-seller de gran precisión científica y documental, muchos de ellos adaptados con gran éxito al cine, y en los que la amenaza que representa un desenfrenado progreso científico es uno de los temas recurrentes.

Destacan particularmente entre ellos Parque Jurásico (1990), libro que tras ser llevado al cine por Steven Spielberg inauguró la "dinomanía" de los años noventa, la reconocida serie de televisión “ER” Urgencias, Devoradores de cadáveres (1973), o Twister (1996).
Además, dirigió varias películas que lograron una buena aceptación como Almas de metal (1973), Coma (1978) o Runaway (1984).
Fue especialista en combinar experimentos científicos con el thriller, ha sido el único en conseguir ser número uno con el libro más vendido, Acoso, la película más taquillera, Parque Jurásico, y posiblemente su libro más conocido y la serie de televisión con más audiencia, Urgencias (ER).
Ha vendido más de 100 millones de libros en todo el mundo que lo llevaron a ocupar durante mucho tiempo los primeros puestos de la lista Forbes de los más ricos del mundo. Doce de sus obras han sido llevadas al cine, entre las que se encuentran, La amenaza de Andrómeda, Diagnóstico: asesinato, El hombre terminal, El primer gran asalto al tren, Sol naciente, Acoso, Congo, Esfera, El guerrero nº13 o Timeline.
Tras su muerte el 4 de noviembre 2008, la editorial Harper Collins anunció la publicación póstuma de Pirate Latitudes y la posible redacción de otra novela más basada en las notas dejadas por Crichton.