Un Mito Destruido. Nosotros no creemos que haya cosas de niñas y cosas de niños, colores para nenas y colores para nenes, y muchísimo menos Deportes para mujeres y deportes para hombres.
Prejuicios.
Las Artes Marciales no están libres de los prejuicios que hay en todos los ámbitos con respecto a las mujeres.
Que tienen que ser delicadas y femeninas flores, que el lugar que corresponde es el hogar, los hijos, que tienen un don para el orden, la decoración y todo lo armonioso. Y en todo ello, no entran los movimientos, la disciplina, la fuerza y la concentración que exigen las artes marciales.
Mujeres en Artes Marciales
Muchas personas suelen pensar que las artes marciales promueven la violencia, pero lo cierto es que la mayoría surgieron como técnicas de defensa personal y hay algunas, como el aikido que no se aplica a menos que la persona sea atacada.
Sin embargo, hay estilos que suelen estimular el lanzamiento de golpes y patadas para atacar o contraatacar como el taekwondo y el muay thai. Otros, como el karate, también enseña a controlar su energía y convertirla en motivación.
Por último están los estilos en los que predomina la ejecución de las técnicas por sobre el contacto, como la capoeira o el taichi, y que resaltan en sus rutinas elementos de coordinación de movimientos y meditación.
¿Existen las Artes Marciales para Mujeres?
Pues no. La verdad es que no existen las artes marciales para mujeres, existen las artes marciales que más te gusten, no son exclusivas de un género.
Sin embargo podemos recomendarte algunas según tus necesidades. Por ejemplo en un mundo inseguro y con tantos casos de violencia de género, no te vendría mal un poco de defensa personal.
El Taekwondo otorga a las mujeres mayores posibilidades con respecto a los hombres por su superioridad en la elasticidad y equilibrio, mediante el uso de sus piernas, una de las extensiones más potentes del cuerpo humano a modo de patadas que las ayudan a combatir la fuerza de sus atacantes masculinos.
Por otro lado, el Krav Maga es un arte de refuerzo para las mujeres y su propia protección en situaciones de violencia extrema, utilizado de forma oficial por las fuerzas militares Israelíes, esta arte marcial convierte en armas letales partes del cuerpo como los codos y las rodillas.
Esto son solo ejemplos, la mejor forma de descubrí cuál es el arte marcial para tí, es animarte e ir a practicarlo. Te puedes llevar una sorpresa al encontrar la verdadera fuerza que habita en tí.
Y si ya practicas algún arte marcial, cuéntanos tu experiencia, y no dejes de leer Llegó el gran día… cómo elegir tu cinturón negro