Hoy queremos hablarte del movimiento Realfood o Realfooding, que no es más que una defensa y promoción de la comida y alimentación real de la cual en muchos lugares del mundo ya casi ni se ve, pues todo ya viene enlatado, envasado o con procesos ultra refinados.
Este es un movimiento relativamente nuevo que divide los alimentos en tres. El primer grupo son los alimentos reales como verduras y frutas de campo, carnes, legumbres y huevos sin ningún tipo de proceso adicional. El segundo grupo serían los alimentos llamados "buenos" procesados como aceite de oliva extra virgen, yogures y lácteos fermentados, panes 100% integrales, chocolates al 70% de cacao y algunos enlatados. En último lugar están los alimentos ultra procesados que son los que justamente no se incluyen en una dieta Realfood y son los refrescos o bebidas azucaradas, bebidas energéticas, lácteos azucarados o mejorados, panes refinados, carnes procesadas y cereales refinados.

Este movimiento busca reducir los efectos nocivos de los alimentos y hábitos alimenticios que ocasionan los alimentos ultra procesados en nuestra salud. Por eso es importante incluir en la dieta los alimentos reales como por ejemplo la arepa de maíz peto, que es una alimento con un proceso artesanal, natural y tradicional, acompañado de un queso de excelente calidad. ¿No sabes dónde hacerlo? Te invitamos a que conozcas más en nuestras redes sociales y pidas tu Mr Peto.
