Hace un par de días, empecé a sentir como si estuviera incubando un constipado. No sé cómo se me ocurrió la idea, de coger un bote, que tenía por casa, de un aceite natural, Árbol del Té, y olerlo como si no hubiera un mañana. Fue increíble, no hizo falta ir a ningún sitio a por algo que me quitara esa congestión incómoda, con el simple hecho de olerlo por unos minutos, empecé a notar cómo mejoraba. A veces no nos damos cuenta del poder de la naturaleza, de la cantidad de plantas que tenemos a nuestro alrededor, que pueden ayudarnos, actuando como una medicina natural.
Este no es el único beneficio que tiene usar estos aceites naturales. No te vas a creer la cantidad de cosas buenas que tienen. Como os conté en un artículo anterior, si los usamos a menudo, gracias a su aroma, notaremos una sensación de tranquilidad y bienestar. Además sus grandes propiedades, purifican la piel y la hidratan. No todos los aceites son iguales ni se utilizan de la misma manera. Conozco a alguien que te puede ayudar, que conoce al dedillo las propiedades y beneficios de cada uno.
¿Qué son los aceites esenciales?
Los aceites esenciales provienen de flores, frutas, cortezas, semillas… Nos ayudan a equilibrar nuestra piel, ya que nos aportan la vitalidad que necesita. Hidratan, protegen y aportan flexibilidad y luminosidad a nuestra piel. Además ayudan a retrasar las arrugas, ya que afinan y suavizan las líneas de expresión.
Diferencia entre aceite vegetal y esencial
Los vegetales se extraen de las partes grasas de las plantas. Estos, activan la piel y nos aportan ácidos grasos esenciales y no esenciales. Son muy nutritivos, tonifican la capa externa de la piel aportando elasticidad.
Los aceites esenciales son los que contienen una alta proporción de ácidos grasos esenciales, que necesitamos consumir o aplicar en la piel, debido a que nuestra piel no los produce. En realidad, no son aceites, son sustancias no grasas que se evaporan con rapidez. Además, penetran en la piel con más profundidad que los vegetales. Los aceites esenciales son además ricos en vitaminas A, E, D y B y en antioxidantes, ayudan a que nuestra piel envejezca más lento.
¿Cómo podemos usar los aceites esenciales en nuestro cuerpo?
A través de la piel. La piel queda suave y resplandeciente en cuestión de segundos.
A través del olfato. Producen un efecto relajante al inhalarlos.
Solo los aceites esenciales de lavanda, manzanilla y árbol del té se pueden aplicar directamente en la piel.
Conoce más acerca de sus beneficios y usos, te recomiendo visitar esta página de Facebook donde seguro encontrarás información de tu interés. Si vives en México y quieres hacerte con ellos, ponte en contacto con Rita, a través del número +528331382208.
